El radicalismo evalúa sanciones para los diputados que apoyaron a Milei
En una reunión de urgencia, la Convención Nacional de la UCR evaluará sanciones para los legisladores que desafiaron la postura oficial.En medio de una creciente crisis interna, la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) convocó una reunión de urgencia bajo la presidencia de Gastón Manes para abordar el apoyo de varios diputados a la reciente decisión presidencial de Javier Milei sobre la reforma jubilatoria. Este respaldo ha desatado una serie de tensiones dentro del partido, que ahora enfrenta una disyuntiva crucial sobre el futuro de los legisladores involucrados.
Leer también: Realizan allanamientos en Guaymallén por una causa de lavado de activos
La convocatoria, programada para este lunes, fue impulsada por la necesidad de resolver la situación generada por el cambio de voto de algunos diputados. Según Manes, presidente de la Convención, esta reunión es esencial para determinar las posibles sanciones a los diputados que desafiaron las decisiones del partido y respaldaron el veto presidencial.
En declaraciones recientes, Manes expresó su descontento con la postura de los diputados implicados, subrayando que la UCR no puede permitir este tipo de decisiones que van en contra de sus principios fundamentales. "No vamos a dejar pasar este mamarracho político de estos dirigentes", afirmó y señaló que la situación plantea un serio cuestionamiento sobre el comportamiento del partido.
Durante la reunión de urgencia, se discutirá la posibilidad de aplicar sanciones preventivas a los diputados que votaron a favor del veto de Milei. Manes ha señalado que existe una firme voluntad dentro de la dirigencia de la UCR para tomar decisiones contundentes y restablecer el orden interno.
El futuro de los diputados implicados, incluyendo a Mariano Campero, José Federico Tournier, Luis Picat, Pablo Cervi y Martín Arjol, está en juego.
Con información de Grupo La Provincia.-