Oficializan el veto a la nueva ley de movilidad jubilatoria

El Gobierno vetó la ley aprobada en el Congreso. El Presidente sumó respaldo de legisladores dialoguistas.
lunes, 2 de septiembre de 2024 · 09:53

El Gobierno nacional publicó este lunes en el Boletín Oficial el veto a la ley de reforma jubilatoria que se había aprobado en el Congreso e implicaba una suba en los haberes. El presidente Javier Milei ya había firmado el veto el viernes último, pero recién se publicó hoy a través del decreto 782/2024.

Leer también: Un expolicía y un delincuente mueren en un tiroteo en Guaymallén

De esta forma, el Poder Ejecutivo dejó sin efecto la ley de movilidad jubilatoria votada por mayoría en ambas cámaras del Congreso.

Milei firmó el decreto luego de haberse reunido el viernes en la Casa Rosada con los bloques de diputados dialoguistas, quienes le dieron su respaldo para el veto. Del encuentro con legisladores del PRO, el MID y La Libertad Avanza (LLA) participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por pedido del propio mandatario.

El Presidente sumó respaldo de legisladores dialoguistas.  

Durante la reunión, el Presidente se entrevistó primero con los jefes de bloque Ritondo, Oscar Zago (MID) y Gabriel Bornoroni (LLA), para después pasar a una cita "ampliada" con el resto de los legisladores que integran esas bancas.

Fuentes oficiales indicaron que Milei detalló ante los legisladores los motivos del veto y buscó garantizarse los dos tercios necesarios para evitar que la oposición parlamentaria pueda restablecer la ley.

De esta manera, el mandatario logró sumar los respaldos necesarios de la oposición dialoguista para contrarrestar las intenciones de algunos bloques parlamentarios de mantener firme la actualización jubilatoria después del anuncio de la impugnación.