El Senado aprobó la ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos
Después de obtener la media sanción en Diputados, la Cámara alta aprobó la iniciativa que busca incluir perfiles genéticos de autores de todo tipo de delitos.El Senado de la Nación aprobó este jueves el proyecto de ley de ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos, que ya había tenido la luz verde de Diputados.
Leer también: Una empresa canadiense promete invertir 20 millones de dólares en Mendoza
La iniciativa propone modificar la ley 26.879 del 2013 que creó el Registro Nacional de Delitos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual, que disponía la obtención de muestras genéticas de agresores sexuales con condena.

Con la modificación se busca que este registro comprenda perfiles genéticos de autores de todo tipo de delitos, además de que ya no haría falta que el delincuente tenga una condena en su contra: con tan solo la imputación penal de un adulto mayor de 18 años la Justicia puede requerir la muestra.
Un aspecto discutido en la Cámara baja había sido el ámbito en que iba a funcionar, pero la cuestión se zanjó al fijar al Ministerio de Justicia "o el organismo que en un futuro lo reemplace". Otro punto es que amplía el registro es la incorporación de la huella genética (ADN de contacto), ya que antes el ADN solo se extraía a través de los fluidos, es decir, sangre, semen o saliva.
El kirchnerismo fustigó contra el proyecto y mocionó -sin éxito- para que la iniciativa regresara a comisión, a través de la voz del senador Oscar Parrilli. Si bien destacó la importancia de la ampliación, Parrilli pretendía aplicarle modificaciones, principalmente, al artículo que suma la figura de imputado penal.