Milei firmará un decreto para que Aerolíneas Argentinas pueda ser privatizada

El documento declara a la empresa estatal "sujeta a privatización", según anunció Manuel Adorni. El Congreso lo debe aprobar.
viernes, 27 de septiembre de 2024 · 14:00

El presidente Javier Milei firmará un decreto para que la empresa Aerolíneas Argentinas pueda ser privatizada. Así anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que el decreto declara a la empresa estatal "sujeta a privatización".

Leer también: Caso Loan: el abogado de la familia afirma que habrá nuevos detenidos

La decisión llegó luego de que anunciaran negociaciones con compañías de países limítrofes con el objetivo de concesionar los vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas.

Según precisaron fuentes presidenciales, se dictará un decreto en el que se declarará sujeta a privatización a la empresa, emparados por el artículo 9° de la Ley N°23.696, de Reforma del Estado.

De esta forma, una vez publicado el decreto en el Boletín Oficial, deberá pasar por el Congreso de la Nación para que lo trate y se espera que lo haga en el corto plazo.

El Congreso debe tratar el DNU.

Asimismo, el Poder Ejecutivo estableció a través del Decreto N° 70/23 que las empresas en las que el Estado Nacional sea parte accionista “no gozarán de ninguna prerrogativa, ventaja, prioridad ni beneficio”. “Las empresas tienen que funcionar en condiciones de mercado”, insisten.

El vocero presidencial planteó además que Aerolíneas Argentinas cuenta con “una dotación de 1.204 pilotos de Línea para 81 aviones activos, es decir hay casi 15 pilotos por cada avión operativo, un número absolutamente excesivo comparado con los de la industria”.

"Si comparamos la cantidad de empleados por avión de Aerolíneas Argentinas con otras compañías de la región, podemos verificar su sobredimensionamiento. Aerolíneas Argentinas SA cuenta con un promedio de 125 empleados por aeronave, mientras que GOL con tiene 97 por avión y Copa 70", desarrolló.