Mendoza y otras cinco provincias podrían adelantar sus elecciones

A la suspensión de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel, se suma la posibilidad de que más provincias separen sus elecciones de las nacionales.
lunes, 17 de marzo de 2025 · 08:30

El esquema electoral de este año traerá importantes modificaciones. A la suspensión de las elecciones PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en varias jurisdicciones, se suma el posible desdoblamiento de elecciones en distintos puntos del país.

Leer también: Trágico accidente en Guaymallén: una mujer falleció y un hombre está internado de gravedad

Hasta el momento, son siete los distritos que ya confirmaron que adelantarán sus comicios respecto a la elección nacional del 26 de octubre. Sin embargo, hay otras cuatro provincias que analizan hacerlo, entre ellas Mendoza, Buenos Aires, Formosa y La Rioja. Además, Corrientes y Santiago del Estero, que elegirán gobernador este año, también podrían desdoblar sus elecciones.

Mendoza y otras cinco provincias podrían adelantar sus elecciones.

El primer distrito en votar será Salta, el domingo 4 de mayo, cuando se elegirán 12 senadores provinciales y 30 diputados provinciales mediante voto electrónico. Una semana después, el 11 de mayo, será el turno de Chaco, Jujuy y San Luis. Luego, el 18 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires elegirá a sus nuevos 30 legisladores.

En junio, el 8, será el turno de Misiones, la última en confirmar su desdoblamiento. Finalmente, el 29 de junio, Santa Fe elegirá intendentes, presidentes comunales y concejales. En Santa Fe, además, las Primarias se realizarán el 13 de abril, fecha en la que también se votará a los Convencionales Reformadores de la Constitución.

Son siete los distritos que ya confirmaron que adelantarán sus comicios.

Entre las provincias que aún analizan desdoblar sus elecciones, Buenos Aires es una de las más relevantes. El gobernador Axel Kicillof convocó a las PASO provinciales para el domingo 13 de julio, aunque está a la espera de que la Legislatura las suspenda. En caso de que esto ocurra, tendrá la facultad de definir si habrá o no un desdoblamiento de las elecciones generales.

En Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo supeditó la decisión a la suspensión de las PASO locales, lo que ya fue solicitado por distintos sectores de la oposición. "Al no haber PASO nacionales, hay tiempo hasta mediados de julio para decidir si se va unificado con la Nación", sostuvo el titular de la Cámara de Diputados provincial, Andrés Lombardi.

Provincias que unificarán elecciones con la Nación

Al menos 11 distritos confirmaron que unificarán sus comicios con los nacionales del 26 de octubre. Entre ellos se encuentran:

  • Catamarca, donde el gobernador Raúl Jalil descartó el desdoblamiento.
  • Córdoba, que solo renovará cargos nacionales.
  • Chubut, La Pampa, San Juan, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Tucumán y Santa Cruz, que solo pondrán en juego bancas en el Congreso Nacional.