Julio Cobos pidió informes al Ejecutivo por el estado del “Pacto de Mayo”

El diputado reclama precisiones sobre los avances y la conformación del Consejo de Mayo.
sábado, 19 de abril de 2025 · 17:00

El diputado nacional Julio Cobos presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional para que brinde detalles sobre el grado de avance del denominado “Pacto de Mayo”, impulsado por el presidente Javier Milei y firmado el pasado 9 de julio de 2024 en Tucumán por 18 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño.

Leer también: Carambia reveló que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia

En el proyecto, Cobos solicitó conocer en detalle las acciones llevadas adelante por el Gobierno para implementar los compromisos asumidos, entre los que se encuentran el equilibrio fiscal, la reforma impositiva, laboral y previsional, la modernización del Estado, la apertura comercial y la explotación de recursos naturales por parte de las provincias, entre otros puntos.

Además, requiere información sobre qué medidas legislativas, administrativas o reglamentarias se han adoptado o previsto para poner en marcha esos compromisos, y consulta si se ha constituido formalmente el Consejo de Mayo, órgano previsto en el acuerdo para garantizar su seguimiento.

En caso de que el Consejo haya sido conformado, el legislador mendocino pidió que se informe quiénes lo integran en representación de los distintos sectores —Estado nacional, provincias, sector empresarial y sindicalismo—, así como también qué actores aún no han sido incorporados y si existen plazos o mecanismos definidos para su integración.

En los fundamentos del proyecto, Cobos cuestionó la falta de avances concretos a casi un año y medio del anuncio presidencial y varios meses después de la firma del pacto. “La falta de cumplimiento y de avances concretos en su implementación defrauda no sólo a los mandatarios provinciales que lo suscribieron, sino también a millones de ciudadanos que confiaron en que el diálogo y el acuerdo serían la base de un nuevo tiempo político”, remarcó.