Paro de colectivos: advierten que si no hay acuerdo habrá una huelga por tiempo indeterminado

El sindicato reclama un salario de 2,5 millones de pesos para los choferes y presiona al Gobierno para lograr una respuesta inmediata.
martes, 6 de mayo de 2025 · 14:30

El conflicto salarial entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el Gobierno Nacional sumó tensión este martes, luego de que el secretario gremial del sindicato, Gabriel Gusso, advirtiera que si no se concreta un acuerdo durante el día, avanzarán hacia un paro de colectivos "por tiempo indeterminado".

Leer también: Patricia Bullrich se despide del PRO para afiliarse a La Libertad Avanza

En declaraciones a Noticias Argentinas, Gusso fue contundente: “Las bases nos están pidiendo un plan de lucha. Si el reclamo no es escuchado, habrá un paro total y sin plazo de finalización. Vamos a ir para adelante, no vamos a dar un paso atrás”. Además, apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, exigiendo que intervenga para destrabar la situación salarial: "Tiene que llamar al secretario general, Roberto Fernández, y poner la plata".

La UTA reclama que el salario básico de los choferes sea de 2,5 millones de pesos, cifra que consideran acorde a la responsabilidad que implica el trabajo. Gusso remarcó que no aceptarán más "promesas" ni dilaciones vinculadas a la discusión de subsidios o tarifas: “No queremos negociar el boleto ni los subsidios ahora. Lo urgente es el salario”.

Gabriel Gusso.

En paralelo a las negociaciones, desde las 13.30 choferes de la línea 148 realizarán una manifestación en Puente Saavedra en apoyo al reclamo y en solidaridad con el paro nacional que ya afecta a buena parte del transporte público.

Gusso también destacó la importancia de las condiciones laborales de los conductores: “No podemos permitir que tengan que hacer dos trabajos para sobrevivir. Eso pone en riesgo su vida y la de los pasajeros. El chofer debe estar descansado y atento, no agotado, porque un pestañeo puede causar una tragedia”.

El paro actual afecta especialmente a las líneas que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque la amenaza de una medida por tiempo indeterminado podría extender el conflicto a todo el país si no se alcanza un acuerdo en las próximas horas.