Desde Israel, Milei celebró la condena a Cristina Kirchner y reivindicó la independencia judicial

El presidente destacó la celeridad del fallo en la causa Vialidad y aseguró que “cuando el Ejecutivo no presiona, la Justicia actúa”.
jueves, 12 de junio de 2025 · 16:00

Durante su visita a Israel, el presidente Javier Milei se refirió públicamente a la reciente condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por corrupción, y sostuvo que el fallo evidencia el fortalecimiento de las instituciones bajo su gobierno. “Cuando el Poder Ejecutivo no presiona, la Justicia actúa con celeridad”, expresó el mandatario en una exposición realizada en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en el marco de su gira por Europa y Medio Oriente.

Leer también: Piden a Migraciones reforzar controles para impedir que Cristina Kirchner salga del país

La intervención de Milei ocurrió luego de que el Tribunal Oral Federal N.º 2 ratificara la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex mandataria, en el marco de la causa Vialidad. “Una de mis promesas fue que, bajo mi gobierno, el que las hace las paga. Eso quedó demostrado en los últimos días”, afirmó el jefe de Estado, quien además aseguró ser “el primer presidente que no interfiere con la Justicia”.

A lo largo de su discurso, Milei elogió el accionar del Poder Judicial y de la Corte Suprema, a quienes adjudicó todo el mérito del fallo. “He sido consistente con mi visión republicana y dejé que los jueces actuaran libremente”, enfatizó.

Además de sus declaraciones políticas, Milei centró buena parte de su presentación en lo que definió como el “milagro económico argentino”, donde repasó los principales lineamientos de su gestión, reafirmando su compromiso con el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público y la baja sostenida de la inflación. “Quien me escuchó durante la campaña no debería sorprenderse con las medidas que tomamos. Preferí correr el riesgo de que me echen por cumplir con mi palabra antes que traicionar mis principios”, sostuvo ante más de 150 asistentes.

Más de