Cristina Kirchner cumplirá prisión domiciliaria con tobillera electrónica

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal 2 y deja sin efecto su citación a Comodoro Py.
martes, 17 de junio de 2025 · 19:41

Este martes, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 resolvió concederle a Cristina Fernández de Kirchner el beneficio de la prisión domiciliaria. La expresidenta cumplirá la condena en una vivienda ubicada en el barrio porteño de Constitución, bajo control mediante un dispositivo de vigilancia electrónica.

Leer también: Milei y Bullrich presentaron los cambios que se implementarán en la Policía Federal Argentina

La medida se enmarca en la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el marco de la causa Vialidad. El fallo establece que Cristina Kirchner no deberá presentarse este miércoles en Comodoro Py, como se había dispuesto inicialmente.

Según lo dispuesto, la exmandataria deberá permanecer en su domicilio, salvo situaciones excepcionales de fuerza mayor debidamente justificadas. Para cualquier otra salida, deberá contar con autorización previa del tribunal. También se le exige abstenerse de generar conflictos con el entorno vecinal y mantener la convivencia pacífica en el lugar.

Además, en un plazo de 48 horas hábiles, la ex presidenta deberá informar al tribunal quiénes integran su grupo familiar y qué profesionales -médicos, abogados o personal de custodia- ingresarán al domicilio. Solo estas personas podrán hacerlo sin requerir autorización judicial expresa.

La supervisión del cumplimiento de la prisión domiciliaria quedará a cargo de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, que deberá presentar informes trimestrales ante el tribunal, evaluando el cumplimiento de las reglas impuestas.

La expresidenta deberá respetar estrictas reglas de permanencia y supervisión periódica

La vivienda, ubicada en la calle San José 1111, fue evaluada por la Justicia y declarada apta para el cumplimiento de la detención. La resolución fue firmada por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, con la intervención del secretario Tomás Santiago Cisneros.

Pese a la oposición del Ministerio Público Fiscal -representado por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola-, el tribunal dio lugar al pedido presentado por la defensa de la expresidenta, que había solicitado el régimen domiciliario por cuestiones personales y médicas.

Otras Noticias