Julio comenzó con récord de consumo de energía

El primer día del mes el consumo fue de 28.119 MW a las 20.36, un nuevo récord para el invierno.
sábado, 5 de julio de 2025 · 08:45

El consumo de energía eléctrica a nivel nacional alcanzó un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW, a las 20.36 del martes 1 de julio, en el marco de la severa ola de frío que afecta a todo el país.

Leer también: Guaymallén: las hijas de la mujer que descuartizó a su inquilino quedarán a cargo del Estado

Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), se trata del mayor pico de demanda registrado en un día hábil. Las temperaturas extremas se registraron en las 23 provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

El primer día del mes el consumo fue de 28.119 MW.

Durante el pasado fin de semana se produjeron nevadas inusuales en distintos puntos del país y Buenos Aires experimentó su temperatura más baja desde 1991. Estas condiciones climáticas posicionaron a Argentina entre los lugares más fríos del planeta en esos días.

Ante este escenario, distribuidoras socias de Adeera implementaron acciones preventivas para preservar la seguridad del sistema y asegurar el abastecimiento a la demanda residencial

“El sistema eléctrico argentino funciona con el compromiso diario de más de 60 mil colaboradores, dedicados a garantizar el suministro las 24 horas, los 365 días del año”, destacaron desde esa cámara.

Adeera recordó que “elegir adecuadamente cómo calefaccionar los espacios no solo tiene impacto en la factura eléctrica, sino también en el ambiente y en la calidad de vida”.

Y dijo que frente al pronóstico de bajas temperaturas para estos días en gran parte del país, es clave incorporar hábitos de consumo eficiente, porque “contribuyen a aliviar la red, reducen el riesgo de contingencias y benefician a toda la comunidad”.

Leer más: La función secreta y gratuita de WhatsApp que te puede salvar el día

“La eficiencia energética es una herramienta transversal que puede adaptarse a cada realidad local para que todas las personas accedan a una energía segura, continua y sustentable”, indicó la entidad que engloba a 50 distribuidoras de energía eléctrica de origen público, privado y cooperativo. 

Otras Noticias