El Iscamen brindó detalles de la campaña contra la polilla de la vid

Autoridades y técnicos informaron a la Coviar sobre la campaña de control de la Lobesia botrana.
martes, 7 de noviembre de 2023 · 16:10

Invitados por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), autoridades y técnicos del Iscamen informaron a los presentes y a los representantes de otras provincias, conectados por videoconferencia, sobre las alternativas de la campaña de control de Lobesia botrana.

Leer más: Massa asegura que su ministro de Economía no será de su espacio político

La secretaria técnica del Iscamen, Mariel Vanín, destacó el trabajo colaborativo entre Senasa y el Iscamen y agradeció el apoyo del sector por el esfuerzo y las acciones que realizan, año tras año, tendientes a posibilitar los recursos necesarios para el control de la plaga.  

Guillermo Azín, coordinador del Programa de Lucha contra Polilla de la Vid, se refirió a los fondos para la actual campaña y destacó que la Provincia aportó $1.500 millones y los fondos nacionales recibidos han sido $2.356 millones hasta el momento, los que arribaron a mediados de octubre, faltando aún un remanente de $481 millones de acuerdo al convenio marco entre El Iscamen y el Senasa para la presente campaña de control 2023/2024.  

Reunión entre la Coviar y el Iscamen.

En ese sentido explicó que la demora en los fondos nacionales impidió llevar adelante la primera etapa de control con de difusores de feromona y esto obligó a priorizar las otras herramientas disponibles, fundamentalmente el Servicio de Tratamientos aéreos en más de 120.000 hectáreas.  

Consultado sobre los resultados previstos, Azín estimó que es muy posible que se alcancen resultados similares a los de la campaña pasada, en la cual se logró una reducción del 40% de las poblaciones respecto a la anterior; estimando sostener los resultados lo que evita daños a cosecha, y que las poblaciones de la plaga se incrementen. 

Se informó sobre las alternativas de la campaña de control de Lobesia botrana.

 

Otras Noticias