Cuáles son los mejores vinos tintos de la Argentina

La combinación única de suelos, climas diversos y altitud en regiones como nuestra provincia, dan lugar a algunas de las mejores cepas del mundo.
martes, 22 de octubre de 2024 · 19:30

Argentina es mundialmente reconocida por la calidad de sus vinos, especialmente los tintos que son un símbolo de excelencia vitivinícola. La combinación única de suelos, climas diversos y altitud en regiones como nuestra provincia,y así también San Juan y La Rioja, dan lugar a algunas de las mejores cepas del mundo.

Leer tambiénEl Espacio Arizu será sede de una subasta de vinos a beneficio

Mejores variedades de tintos

Malbec: es la cepa insignia de Argentina. Este vino ofrece notas de ciruelas maduras, frutos rojos y un toque de roble, lo que lo convierte en un acompañante ideal para carnes asadas y comidas potentes. Su equilibrio y cuerpo lo hacen una opción infalible para quienes buscan una experiencia tradicional argentina.

Cabernet Sauvignon: con un perfil potente y lleno de carácter, el Cabernet Sauvignon tiene notas intensas de frutos negros, como mora y cassis, junto con un delicado toque especiado. Ideal para acompañar platos de carnes rojas.

Mendoza tiene la mayor cantidad de Malbec del país.

Syrah: cuenta con aromas a pimienta negra, frutos oscuros y un toque ahumado, este vino tinto es perfecto para acompañar guisos, carnes estofadas o platos con sabores intensos.

Bonarda: si bien no es tan conocido como el Malbec, el Bonarda es una de las joyas ocultas del vino argentino. Se destaca por su carácter afrutado, con sabores a cereza negra, ciruela y suaves notas herbales. Es un vino versátil que puede acompañar desde pastas hasta pizzas con ingredientes frescos.

Merlot: el Merlot es otra cepa que se ha encontrado en Argentina un terroir ideal y se caracteriza por su suavidad, con notas de frutas rojas y un toque de vainilla. Es una opción perfecta para quienes buscan un vino con cuerpo medio, ideal para acompañar aves, pescados grasos o,  incluso platos de pasta con salsas cremosas.

Los vinos mendocinos son de excelente calidad.

Pinot Noir: es una cepa más delicada y elegante, y se distingue por su frescura, con aromas de cereza, frambuesa y toques florales. Es ideal para aquellos que prefieren vinos tintos más ligeros y frescos, perfectos para acompañar pescados a la parrilla o platos vegetarianos.

Tannat: el Tannat, es una cepa robusta y con un gran potencial de guarda ofreciendo una experiencia intensa, con notas de chocolate amargo, moras y un toque de especias. Es ideal para acompañar carnes ahumadas o platos con alto contenido graso, como el cordero.

Tempranillo: tiene notas de ciruelas, higos y un toque de roble que complementa a la perfección comidas mediterráneas o tapas.

Mendoza es reconocida como la tierra del vino.

Petit Verdot: es una variedad que ha ganado popularidad en Argentina por su capacidad de aportar estructura y color a los vinos. Es complejo, con notas de arándanos, violetas y especias. Su acidez vibrante y sus taninos firmes lo hacen ideal para acompañar cortes de carne a la parrilla.

Blend: este combina Malbec, Cabernet Franc, Merlot y Cabernet Sauvignon, resultando en un vino complejo y elegante con capas de frutas, especias y taninos refinados. Es perfecto para acompañar cenas elegantes o celebraciones especiales.

Otras Noticias