Mendoza participa de un importante concurso en Italia con siete propuestas vitivinícolas
En Verona, se está desarrollando la Conferencia Anual de las Grandes Capitales del Vino, un encuentro que culminará con la entrega de los “Best of Wine Tourism”.Entre el 20 y el 24 de octubre se desarrolla en Verona, Italia, la Conferencia Anual de las Grandes Capitales del Vino, un encuentro con lo mejor del turismo del vino y la industria vitivinícola, que tendrá como broche de oro la gala de entrega de los premios “Best of Wine Tourism”. Nuestra provincia lleva a la competencia siete propuestas de altísimo nivel.
Leer también: Cuáles son los mejores vinos tintos de la Argentina
Los miembros de esta importante red, de la que Mendoza forma parte desde 2005, se reúnen con representantes de cámaras comerciales, de gobiernos, agencias de viajes y empresas de la cadena productiva no sólo de los 12 países miembros, sino también de diversos lugares del mundo.
La comitiva oficial de Mendoza está constituida por la presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa; la directora de Promoción Turística, Cristina Mengarelli y los técnicos de ProMendoza Carolina Suárez Garcés y Fernando Urdaniz.
Las promesas mendocinas que participan
Para finalizar la Conferencia Anual de las Great Wine Capitals, se llevará a cabo la Gala Internacional de los premios Best of Wine Tourism. Por nuestra provincia, lograron llegar a esta instancia, aquellos que obtuvieron el premio Oro en el concurso local, cuyos resultados se dieron a conocer el pasado 5 de septiembre, en el Espacio Arizu.
Los candidatos por nuestra provincia son:
-
Alojamiento: La Morada Lodge
Se trata de un lodge de montaña, situado en el corazón de un viñedo de 400 hectáreas. Ofrece alta gastronomía y amenities para todas las edades. Su experiencia incluye casas independientes con privacidad y servicios de hotel para 2, 4 o 6 personas; desayuno gourmet; gastronomía inspirada en los hornos a leña; una cava subterránea curada por Andrés Rosberg; barra de coctelería clásica. Se pueden practicar deportes en espacios propios, ofrecen juegos infantiles, se pueden tomar servicios de aventura como cabalgatas, hacer picnics en la montaña, como así también traslados in -out al aeropuerto.
-
Experiencias culinarias: Bodega Alta Vista – Restaurante Assemblage
Fusiona la historia enogastronómica de Francia y Argentina. Este restaurante, rodeado de viñedos y olivos, crea el ambiente perfecto para descubrir nuevas dimensiones de la cocina. Cada plato cuidadosamente elaborado refleja la identidad y esencia de Bodega Alta Vista. La propuesta eno-gastronómica plasma el alma de Alta Vista, que combina la tradición francesa con la pasión argentina. Cada plato y cada vino llevan impreso el ADN de la bodega, creando recuerdos inolvidables. La excelencia culinaria y vitivinícola se unen para ofrecer una experiencia única.
-
Arquitectura y paisaje: Penedo Borges
La bodega, ha sido diseñada maximizando las vistas al imponente Cordón del Plata de la cordillera de Los Andes. Esta situación se tomó como premisa principal para el desarrollo del proyecto. Las galerías, los amplios jardines y los viñedos próximos funcionan como espacio de transición entre la bodega, el campo y la montaña. El interiorismo es absolutamente sobrio dejando como protagonistas al espacio, la arquitectura y su relación con el exterior. En cuanto al paisajismo, se hace hincapié en el uso de plantas nativas y xerófilas, esto integra a la bodega con el paisaje autóctono de Mendoza.
-
Arte y cultura: Mendoza Wine Fair 2024
Esta Feria de vinos de Argentina y el mundo es organizada por Gran Casa Vinos, una de las distribuidoras más importante del país y creadora de las ferias vitivinícolas más destacadas del Oeste argentino. El propósito es generar un clima que sea el adecuado para que las bodegas tengan un contacto directo y en un mismo lugar con sus clientes y potenciales consumidores. Cada bodega se presenta con sus enólogos o dueños, quienes tienen la posibilidad de interactuar con el público. MWF ha ido transformándose, a lo largo de los años, convirtiéndose en un espacio dónde se fusionan el arte y la música para enaltecer a nuestro principal actor, el vino.
-
Experiencias Innovadoras: Estación 83 – Bodega Trapiche
Es el primer bar de vino tirado en Argentina. Se encuentra en Bodega Trapiche y ofrece una propuesta completamente descontracturada y divertida, para disfrutar de grandes pasiones: el vino, la gastronomía y la recreación. Este año, además, sumó una asociación con el Inter Miami Football Club y han replicado en un bar ubicado en los jardines de este histórico establecimiento “el corner que la bodega posee en el estadio del Inter Miami”, según detallan sus responsables. En la bodega hay juegos para pasar el rato, divertirse con amigos y tener también la posibilidad de un menú súper especial, basado en los colores de la camiseta.
-
Prácticas sustentables: Bodega Terraza de los Andes
Manteniendo una conexión especial con las montañas y adoptando prácticas de viticultura regenerativa, Bodega Terraza de Los Andes se compromete a preservar el frágil ecosistema mendocino. Como “Guardianes de la Vida de la Montaña”, preservan sus preciados recursos naturales, conservan el agua prístina de los glaciares, mitigan el impacto climático y se comprometen con las comunidades andinas y su cultura. Comprenden la biodiversidad como un componente intrínseco del terroir. Su trabajo cotidiano busca la preservación de los recursos naturales; mitigar el impacto climático; involucrar comunidades andinas y su cultura y empoderar a nuestra gente.
-
Servicios relacionados: Bee Experience
Es una empresa que se dedica al turismo receptivo, con una especialización en eventos corporativos. Con el paso de los años, Bee Experience supo utilizar los recursos y los diferentes espacios de las bodegas para realizar lanzamientos de diversos productos, desarrollar eventos corporativos y producir un sinfín de actividades, como también el diseño de actividades de team building o dinámicas para mejorar el trabajo en equipo, junto con los recursos de las bodegas.