Guaymallén y Bodegas de Argentina promocionarán productos vitivinícolas locales
A través de convenio, avanzarán en campañas conjuntas de promoción, educación y difusión.En el marco de la celebración del Mes del Espumante, Bodegas de Argentina y el Municipio de Guaymallén firmaron un convenio para desarrollar campañas conjuntas de promoción, educación y difusión de los productos vitivinícolas del departamento. El acuerdo, al que suscribieron Walter Bressia, presidente de Bodegas de Argentina, y el intendente Marcos Calvente, se firmó en Los Toneles, empresa socia de la cámara empresaria nacional.
Leer también: Un motociclista alcoholizado fue aprehendido en Ciudad
Entre las acciones específicas que comprenderá este convenio de cooperación institucional está la de coordinar y sinergizar acciones en pos del desarrollo del espumante como emblema vitivinícola de Guaymallén, colaborar y participar en actividades de desarrollo general del Enoturismo, en especial capacitación, promoción, cartelería y sustentabilidad, implementación y promoción del Programa de Consumo Moderado de Vinos (Wine In Moderation) y actividades que tengan como objetivo el desarrollo del sector en general y específicamente su competitividad y sustentabilidad.
“A nosotros como Bodegas de Argentina no sólo que nos gusta, sino que nos honra también poder estar apoyando al municipio de Guaymallén con su iniciativa de Capital del Espumante, basado en que fue el lugar en donde se elaboró el primer espumante en el año 1902. Además, en cuanto su elaboración, Argentina actualmente tiene mucho conocimiento técnico y posibilidades de elaborarlo en cualquier parte del territorio”, remarcó Bressia.
Por su parte, el gerente de Relaciones Institucionales de Bodegas de Argentina, Walter Pavón, se refirió a que la posibilidad de trabajar codo a codo con el Municipio de Guaymallén en su desarrollo enológico y enoturístico los desafía a seguir llevando acciones a todo el territorio vitivinícola de la Argentina y, en este caso, asociado a una región que mucho ha tenido que ver con la historia del vino.
“Ponerla en valor desde lo histórico, lo cultural, lo turístico y lo gastronómico con foco siempre en la sustentabilidad, es un desafío interesante en el que esperamos colaborar y trabajar sinérgicamente con la comuna, todos los empresarios y actores asociados a la actividad”, remarcó Pavón.
Por su parte, desde la Comuna resaltaron que se trata de un acuerdo que marca un paso sin precedentes en la colaboración público privada del municipio, que se consolida como un referente nacional en la industria del espumante. “Hoy podemos celebrar un logro histórico para nuestro departamento y un reconocimiento al rol de Guaymallén en la vitivinicultura argentina”, aseguró Calvente.
En este sentido, el jefe comunal subrayó que esta alianza estratégica con Bodegas de Argentina no sólo potencia la proyección de Guaymallén como el polo comercial e industrial más importante de Mendoza, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de la región: “El acuerdo con Bodegas de Argentina refuerza la identidad regional del espumante y su posicionamiento en el mercado nacional e internacional”.