Alfredo Cornejo: "El turismo representa el 8% del empleo en Mendoza"

El Gobernador participó junto a la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, de la apertura de las IV Jornadas Nacionales de Turismo del Vino.
jueves, 31 de octubre de 2024 · 20:00

Autoridades nacionales, provinciales y municipales, especialistas internacionales y empresarios, entre otros, se dieron cita en la inauguración de las IV Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, organizadas por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, el Gobierno de Mendoza, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).

Leer también: Caputo anunció que se extendió la primera etapa del blanqueo de capitales

El evento se desarrolla en el Auditorio Ángel Bustelo y contó con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, la vicegonernadora Hebe Casado y la presidenta del Emetur, Grabriela Testa.

El encuentro promueve el intercambio de experiencias y el análisis de los casos de éxito en el desarrollo del enoturismo a nivel nacional e internacional.

En el acto de apertura, el mandatario provincial compartió escenario con la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, y el vicepresidente de la COVIAR, Pablo Asens. Allí manifestó su satisfacción por el apoyo del Gobierno nacional y el trabajo mancomunado con el sector privado para la realización de las jornadas en Mendoza.

La subsecretaria de Turismo de la Nación dio la bienvenida a los asistentes puso en valor poder visibilizar en estas jornadas el carácter “virtuoso del enoturismo” y su crecimiento exponencial, que beneficia de manera significativa a las economías regionales. “De 200 bodegas abiertas al público en 2019, hoy contamos son más de 400 en todo el país, y podemos decir que de 19 provincias argentinas que son productoras vitivinícolas, 16 abren sus bodegas al turismo”, destacó Yanina Martínez.

En la misma línea y con anclaje en el ámbito provincial, el gobernador Cornejo detalló los beneficios de la actividad turística y su asociación con el sector vitivinícola, al resaltar su valor como generadora de empleo.

Autoridades presentes.

“En 2023, Mendoza recibió 3.800.000 visitantes, un número inmenso si lo comparamos con el de nuestra población que es de 2 millones, transformándonos en un destino turístico sumamente relevante que ayuda a la marca país y contribuye al posicionamiento de nuestra marca provincial y regional”, aseguró el Gobernador, y añadió que además impacta fuertemente en nuestra economía y especialmente en el empleo.

De esta manera, Cornejo explicó que hoy el turismo representa 8% del empleo en Mendoza y resaltó que se trata de “un número muy relevante que, si seguimos a este ritmo, en poco tiempo más se elevará a más del 10%”.

Cornejo destacó al turismo como fuente de empleo.

Para el mandatario mendocino, la proyección sobre el empleo aumenta con la asociación entre la actividad turística y la vitivinícola. “En nuestro Producto Bruto Geográfico, el vino está involucrado en buena parte de nuestros sectores económicos, no es solo la bodega haciendo vino, ni la viña produciendo la uva, tiene otros eslabones, entre ellos, la gastronomía y el turismo”, expresó el Gobernador.

 

Otras Noticias