Juan Martín Del Potro estuvo en Mendoza para producir su propio vino
El vino será un blend de Malbec de diferentes terroirs, provenientes de Gualtallary, El Cepillo y Chacras de Coria, entre otras zonas.El extenista Juan Martín Del Potro estuvo en Mendoza para involucrarse de manera directa en la actividad vitivinícola porque en breve lanzará su propio vino Juan Martín Del Potro "Resiliencia".
Leer también: Mendoza será sede del Congreso Internacional del Terruño
"Delpo", de 35 años, hace dos temporadas dejó la práctica activa del tenis profesional, donde ganó el US Open, la Copa Davis y una medalla en los Juegos Olímpicos -entre otros grandes lauros- y ahora en esta nueva etapa de su vida decidió encarar nuevos desafíos y vincularse a la actividad empresarial, asociándose con Andes Growers para concretar la producción de su vino. Por su parte, el diseño de la etiqueta fue creado por la diseñadora Estefanía Abraham y retratado por Estudio Fiki.

Del Potro estuvo en la provincia durante dos jornadas de intenso trabajo en una clara demostración de que lo suyo no apuntaba sólo a poner su nombre en una etiqueta, sino que quiso conocer 'in situ' algunos de los pasos de la producción, visitando a proveedores de insumos secos, capacitándose y definiendo cuáles serán los productos que se utilizarán en sus vinos, para luego en la Bodega Puerta de los Andes definir el corte del mismo.

Juan Martín arrancó por Grupo Altasur, representantes en Sudamérica de Diam, los únicos tapones de corcho liberados de las moléculas que originan desviaciones organolépticas como el TCA, responsable del denominado "sabor a corcho". Luego visitó Altieri, empresa líder en la fabricación de cápsulas para vinos y espumantes. Su primera jornada de trabajó culminó en Palero Impresores, una empresa familiar que lleva más de 85 años en el mercado y en la industria gráfica, muy posicionados en la confección de etiquetas para vinos.

Al día siguiente, Del Potro visitó la Bodega Puerta de los Andes, el último establecimiento vitivinícola ubicado en Ruta Nacional N°7, Km 1067 de Perdriel, Luján de Cuyo. Allí junto a Jonathan Tari -responsable de Andes Growers- y Guillermo Boito -representante de la bodega-, recorrieron las instalaciones y recibió una capacitación de parte del enólogo Rolando Lazzarotti -responsable técnico de sus vinos-, con quien definió el corte.
El vino será un blend de Malbec de diferentes terroirs, provenientes de Gualtallary, El Cepillo, Chacras de Coria, entre otras zonas, estibados en roble francés de primero y segundo uso, y un porcentaje de la actual cosecha 2024 sin madera, ensamblando complejidad y fruta; vino que apuntará a un segmento Premium. La línea se completará con un espumante, compuesto por Chardonnay y Pinot Noir.
“Resiliencia” se pueden adquirir llamando a 2613393856 o bien escribiendo a contacto@andesgrowers.com.