ProMendoza lanzó una convocatoria para desarrollar nuevos exportadores
El programa está dirigido a empresas locales que deseen comenzar a exportar bienes o servicios o que cuenten con experiencia exportadora limitada.ProMendoza anunció la apertura de la segunda convocatoria del programa Ágil NEX 2025, una innovadora iniciativa que combina metodologías ágiles con asistencia técnica especializada para impulsar la internacionalización de las pymes mendocinas.
Leer también: Vuelve Bodegas Abiertas, una experiencia única para mendocinos
El programa está dirigido a empresas locales que deseen comenzar a exportar bienes o servicios o que cuenten con experiencia exportadora limitada. También convoca a consultores de todo el país con trayectoria en comercio internacional, metodologías ágiles y asistencia a pymes.
Con una duración de seis meses, Ágil NEX ofrece acompañamiento intensivo, que incluye diagnóstico personalizado, diseño de un plan de exportación a medida, testeo comercial real con importadores y seguimiento postprograma durante tres años.
Además, ProMendoza financia hasta el 50% de los honorarios del consultor, sujeto a disponibilidad presupuestaria. En la primera edición del año, realizada en abril, se inscribieron 13 empresas mendocinas de diversos sectores: manufacturas de origen industrial, bodegas, alimentos, productos primarios y servicios basados en el conocimiento.
Información clave
El cierre de inscripción para Empresas y Consultores es el viernes 20 de junio. El programa está destinado a pymes de Mendoza que quieran exportar bienes o servicios, sin experiencia exportadora o con exportaciones esporádicas, que estén al día con sus obligaciones fiscales y dispuestas a comprometer recursos y tiempo. Pueden participar como consultores, profesionales de todo el país con experiencia en comercio internacional, metodologías ágiles y asistencia a pymes que deseen asesorar empresas.
Costos y financiamiento
ProMendoza cubre hasta 50% del costo de los honorarios del consultor, sujeto a disponibilidad presupuestaria. Las empresas abonan su parte en pesos al tipo de cambio oficial.
Qué incluye el programa
- Diagnóstico personalizado y detección de barreras.
- Diseño de un plan de internacionalización a medida.
- Implementación ágil y testeo comercial real con importadores
- Elaboración de Hoja de Ruta y seguimiento postprograma ¿Qué significa Ágil NEX?
- Agilismo: Capacitación en metodologías y plataforma que se utilizarán en el proceso.
- Gestión interna: Diagnóstico e Identificación de barreras. Elección de modalidad.
- Internacionalización: creación del plan de exportación en modalidad integral o especializada.
- Lanzamiento: encuentros reales con importadores. Testeo del plan mínimo viable.
- Navegación: diseño de la hoja de ruta para la implementación independiente del plan.
- Evolución: respaldo en rondas y ferias durante los siguientes tres años.
- Exportación: asistencia en las primeras operaciones de exportación.