Desbaratan una banda que estafaba a adultos mayores con el "cuento del tío"

Dos mujeres y un hombre fueron detenidos por estafar a adultos mayores y personas vulnerables a la salida de los bancos.
sábado, 16 de diciembre de 2023 · 12:00

Este viernes, efectivos de la División Delitos Económicos de la Dirección Investigaciones, logró desbaratar una banda delictiva, cuyos integrantes realizaban el llamado “cuento del tío” a adultos mayores o personas vulnerables en las salidas de las entidades bancarias del Gran Mendoza.

Leer tambiénMuere un motociclista al chocar contra una camioneta en San Rafael

Bajo la supervisión del Dr. Flavio D´Amore de la Fiscalía de Instrucción Nº 07, se venía realizando distintas tareas investigativas desde hace varias semanas atrás y esto permitió finalmente lograr la detención de tres personas mayores de edad (dos salteñas y una cordobesa).

Modus operandi

Las observaciones del personal policial se realizaron en la zona bancaria de Las Heras, donde detectaron a un sujeto que estaba en las cercanías de la fila de cobro de los adultos mayores. El hombre seleccionó a una mujer y luego la siguió unas cuadras hasta la intersección de las calles Saenz y Falucho del mencionada departamento. Allí la abordó junto a una pareja que apareció para cometer el delito.

Elementos secuestrados.

 No obstante, tras el rápido accionar de la policía se logró la aprehensión de la mujer y de su pareja, ambos salteños, mientras que el otro sujeto, que fue quien seleccionó a la víctima,  al ver el accionar de los efectivos intentó darse a la fuga en un auto, pero tras una persecución policial se logró la detención del vehículo entre en calles Catamarca y Benavente.

Allí se detuvo a su conductora, una mujer oriunda de córdoba, sin embargo el sujeto que se había fugado logró salir del auto y escapar sin ser visto.

Al requisar el vehículo en el que conducían, se logró el secuestro de dinero en efectivo: monedas, pesos argentinos, dólares, tarjetas de créditos, débitos y DNI de varias personas, como así gran cantidad de fajos de papel de diario, cortados y agrupados en forma de simular dinero.