Rescatan a andinista chileno en el parque Aconcagua

El hombre estaba enriscado cerca de la cumbre del cerro Tres Hermanos Central, en la Quebrada de Matienzo. Fue descendido en helicóptero.
lunes, 29 de enero de 2024 · 16:51

Tras un importante despliegue a más de 4.000 metros de altura, la Patrulla de Rescate de la Policía de Mendoza le salvó la vida a un andinista chileno en el Parque Provincial Aconcagua.

Leer también Un tiroteo deja a un joven herido en Godoy Cruz

La travesía comenzó cerca del mediodía del domingo, cuando se alertó al Centro Estratégico Operacional (CEO) desde la central de emergencia de Garmin (inreach) que dos andinistas estaban enriscados cerca de la cumbre del cerro Tres Hermanos Central, en la Quebrada de Matienzo.

Se trataría de dos militares chilenos que subían al cerro y en un momento se separaron. Uno de ellos, Rodolfo Ferrada Pérez, intentó descender quedando enriscado del lado argentino. El segundo andinista pudo descender por sus propios medios del lado chileno, hacia la zona de la Laguna del Inca ubicada en el centro de esquí Portillo.

El auxiliar segundo Fabricio Corro colgando de la eslinga con equipo de rescate.

“Se debieron movilizar al lugar ocho personas entre personal de Guardaparque, Patrulla de Rescate y operadores especializados de la empresa Helicópters, con equipo especial de rescate. Se preparó el equipo de rescate y la eslinga de carga”, explicó Pablo Perelló, jefe de Zona de Alta Montaña del cuerpo de Guardaparques.

En un primer vuelo no se detectaron a las personas en el cerro, por lo que el helicóptero descendió en la Laguna del Potrero Escondido para entrevistar a otros andinistas. “Simultáneamente se transportó a la zona personal de Guardaparques para iniciar la búsqueda por tierra desde Las Cuevas hacia la zona de la Laguna, el personal Guardaparque recorrió el ingreso de la Quebrada buscando a las personas”.

El andinista chileno quedó enriscado del lado argentino

Cerca de las 18 se retomó el rastrillaje aéreo donde el andinista fue avistado, pero el lugar donde se encontraba era de imposible acceso para la patrulla a pie. Evaluando la situación, el piloto determinó que la única opción de rescate era sacar a la persona colgando de la eslinga.

Con valentía y coraje, el auxiliar segundo Fabricio Corro de la Patrulla de Rescate fue transportado por el helicóptero, colgando de la eslinga con equipo de rescate y botiquín de emergencia hasta el lugar en que se encontraba el andinista. Al verificar que no estaba herido preparó los arneses de transporte para engancharse nuevamente a la aeronave junto al hombre, que estaba a unos 4.124 metros de altura.

Otras Noticias