Godoy Cruz desactivó un foco delictivo en el barrio Trapiche

El operativo fue parte del programa Godoy Cruz + Policía, que articula patrullajes, limpieza urbana y trabajo comunitario para mejorar la seguridad en zonas críticas.
viernes, 13 de junio de 2025 · 11:14

En una acción conjunta entre la Municipalidad de Godoy Cruz y la Policía de Mendoza, se desactivó un importante foco delictivo en calle Francisco Civit, a pocos metros del barrio Trapiche. El procedimiento se enmarca en el programa “Godoy Cruz + Policía” y busca recuperar espacios urbanos con intervenciones integrales basadas en datos y participación vecinal.

Leer también: Asaltaron a un hombre esta madrugada en Las Heras

La operación incluyó la limpieza total del entorno y el retiro de cinco vehículos abandonados que servían como escondite para personas que, según denuncias, generaban robos en supermercados y comercios, además de amedrentar a vecinos de la zona. Las tareas fueron llevadas a cabo por agentes de la Dirección de Tránsito y Control del Municipio, con apoyo logístico de grúas municipales y efectivos de la fuerza policial.

Costarelli: “Estamos limpiando los puntos críticos para devolverle la tranquilidad a los vecinos”.

Durante el operativo estuvo presente el intendente Diego Costarelli, quien destacó que “esta casa hace años estaba abandonada, con autos en desuso adentro y afuera. Allí dormían delincuentes que afectaban la tranquilidad de todo el barrio Trapiche. Hoy, con esta intervención, estamos dando una respuesta concreta”.

El intendente subrayó que estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para garantizar la seguridad del departamento: “Vamos a seguir limpiando estos puntos críticos para que los vecinos vivan mejor. Este es el modelo de seguridad que queremos, con presencia estatal, prevención y acción”.

Seguridad con datos y cercanía

El operativo en la calle Francisco Civit no fue un hecho aislado, sino parte de un plan más ambicioso de seguridad local. Godoy Cruz implementa un modelo 360°, basado en la identificación de “puntos calientes” del delito mediante análisis de datos, denuncias ciudadanas y patrullajes preventivos. Gracias a este enfoque, en el primer cuatrimestre del año ya se detuvieron 32 personas.

El operativo forma parte del programa Godoy Cruz + Policía, que ya permitió 32 detenciones en el año.

La política, además de fortalecer la presencia policial, apuesta a intervenir en las causas estructurales de la inseguridad. Esto implica eliminar factores de riesgo como el abandono urbano, mejorar la iluminación, limpiar espacios públicos y fomentar el sentido de comunidad.

El enfoque 360°, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entiende la seguridad no solo como la ausencia de delito, sino como la posibilidad de vivir con dignidad y sin miedo. Por eso, el modelo integra respuestas inmediatas con acciones de largo plazo que fortalecen el tejido social.

“Este operativo demuestra que, cuando el Estado escucha a los vecinos y trabaja con planificación, los resultados llegan”, concluyó Costarelli.