En nueve meses fueron inspeccionados 75 yacimientos petroleros
De enero a setiembre, el equipo técnico de la Dirección de Hidrocarburos auditó áreas distribuidas en toda la provincia.Siguiendo un estricto cronograma de auditorías mensuales acordado para 2017, el Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección de Hidrocarburos, ha concretado entre enero y setiembre 75 inspecciones a yacimientos petroleros y gasíferos distribuidos a lo largo y ancho de toda la provincia.
En el recuento, abril fue el mes que alcanzó el pico más alto de inspecciones, con un total de 11 yacimientos ubicados en Malargüe y Tupungato, concesionados a las empresas YPF, Sinopec, Roch SA y Grecoil y Cía SA.
Asimismo, mayo y junio continúan en el ranking con diez auditorías cada uno. La tarea se concentró en Malargüe, Rivadavia y el Valle de Uco, durante el primer mes, y en Rivadavia, San Carlos, Luján, Maipú y Malargüe, en el segundo.
Sinopec Argentina Exploration and Production Inc., YPF, Pluspetrol, Petrolera El Trébol, Geopark, Roch SA, Medanito, GyG, ANTRIM SA, Chañares Herrados y Petrolera Comodoro Rivadavia son las empresas concesionarias que en más de una oportunidad fueron evaluadas por el equipo técnico de la dirección.
Detalle de las inspecciones
Recorriendo Malargüe, San Rafael, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, Luján, Maipú y Rivadavia, se inspeccionaron las áreas Los Cavaos, Malal del Medio, Río Grande, Pampa Palauco, Vizcacheras, Barrancas, La Ventana, Ugarteche, Cruz de Piedra, Ceferino, Mesa Verde, Cerro Fortunoso, Loma de la Mina, Llancanelo R, Llancanelo, Cerro Divisadero, Río Tunuyán, Loma Alta Sur, Chachahuén Sur y el pozo Cerro Morado, del área Chachahuén de la empresa YPF.
También se auditaron Puesto Pozo Cercado y Chañares Herrados, de la empresa Medanito; las áreas Cacheuta y Piedras Coloradas, perteneciente a Sinopec, y el yacimiento Refugio Tupungato Cerro Mollar y Puesto Rojas, de Petrolera El Trébol.
Los inspectores recorrieron las áreas El Manzano, La Brea, Puesto Muñoz, Vega Grande-Tres Esquinas, La Paloma y Cerro del Alquitrán, de la compañía Grecoil; Cerro Los Leones, de ANTRIM SA, y Agua Botada (de exploración) y Cajón de los Caballos y Cajón de Molina, dos áreas de explotación petrolera pertenecientes a la compañía Roch SA.
En la Cuenca Neuquina fueron evaluados los yacimientos El Sosneado, de Petrolera Comodoro Rivadavia; Atuel Norte, de GyG y CNQ7, y el Corcobo y Jagüel Casa de Piedra, de Pluspetrol SA.
Finalmente, el equipo de auditores encabezado por el director de Hidrocarburos, Santiago Fernández Herrero, recorrió el polímero de Desfiladero Bayo, en Malargüe, una planta de YPF para mejorar la recuperación terciaria de petróleo.