La inversión pública para 2018 marca un récord en los últimos 7 años

Con un total que asciende a $8.200 millones, ejecutará 334 proyectos entre empendimientos nuevos y otros con continuidad.
domingo, 29 de octubre de 2017 · 11:00

El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía presentó el plan de obras para 2018. Con una inversión total que asciende a $8.200 millones, llevará adelante 334 proyectos entre obras nuevas y con continuidad.

En un rápido desglose se observa que las áreas con mayor porcentaje de inversión son obras viales, con $2.080.242.611; seguridad y justicia€ con $1.417.935.443; servicios públicos, con $1.044.830.478; cultura, con $1.044.830.478; escuelas, con $644.489.155, y viviendas, con $240.000.000.

De las 334 obras, 124 serán nuevos proyectos y alcanzarán una inversión de $3.244.094.694. Así, el 40% del presupuesto 2018 será dirigido a la creación de nueva infraestructura y, por lo tanto, nuevos puestos de trabajo.

Al respecto, el ministro Martìn Kerchner explicó: “Esta presentación rompe la inercia de los siete últimos presupuestos, colocando a la obra pública como eje central y destinando para ello 10% del gasto total presupuestado para 2018. Esto es fruto de un largo camino. Primero tuvimos que invertir en los servicios básicos del Estado: salud, seguridad y educación. Luego, pagar las deudas heredadas de la obra pública, como fue el caso de las viviendas, y, finalmente, con este presupuesto logramos pensar en desarrollar estructuralmente los servicios del Estado y potenciar la actividad económica usando como motor la obra pública”.

Además, el funcionario provincial detalló que, del 100% de lo presupuestado para 2018, el 50% será destinado a las obras de desarrollo, como es el caso de los acueductos ganaderos y la ejecución de caminos productivos y urbanos; el 25% a la construcción de escuelas, destacamentos policías e infraestructura sanitaria, y el 25% restante a viviendas.

Entre las obras viales se destacan la repavimentación de la avenida Juan Domingo Perón, en el parque General San Martín; la construcción de colectoras para el Corredor del Oeste IV, en el tramo hasta la calle Paso, y la ejecución en doble vía del acceso a Rivadavia, Junín y San Martín.

En el rubro de desarrollo económico, las obras de  aprovechamiento integral del río Mendoza, el mantenimiento de cauces aluvionales y el encauzamiento del arroyo Las Tunas son las que cuentan con mayor inversión.

Mientras, en el ítem servicios públicos se encuentran las redes de gas, agua y cloacas para varios departamentos, así como la ejecución de escuelas, destacamentos policiales y comisarías, y las tareas en infraestructura sanitaria, como la ampliación del hospital Perrupato y la construcción de la maternidad del Lagomaggiore, entre otros proyectos.

Otras Noticias