El Presupuesto 2018 tiene un fuerte carácter federal
Un informe de la Subsecretaría de Infraestructura detalla la inversión por habitante el Sur, el Este y el Valle de Uco.El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía presentó el plan de obras para 2018, con una distribución de los proyectos de carácter federal. Con una inversión total que asciende a $8.200 millones, se llevarán adelante 334 proyectos entre emprendimientos nuevos y con continuidad.
Haciendo un detalle por zona y teniendo en cuenta la cantidad de habitantes, se observa que tanto el Este como el Valle de Uco y el Sur de nuestra provincia poseen una inversión por habitante que supera los $4.000, mientras que para el Gran Mendoza se destinan $2.752 en igual concepto.
El total destinado a obras en el Gran Mendoza es de $3.825.087.000, lo que implica una participación total del 37,03%. Si se tiene en cuenta la cantidad de habitantes que viven en esta área, se invierten $2.752 por habitante.
El Este, el Valle de Uco y el Sur poseen una inversión por habitante bastante similar, siendo la primera de $4.666, la segunda de $4.057 y la tercera de $4.021 respectivamente. Si esto se expresa en términos de participación total, el Este y el Sur ascienden al 13%, mientras que el Valle de Uco se ubica en el 6% del total de inversión.
En líneas generales, las áreas con mayor porcentaje presupuestado en todas las zonas son obras viales, con $2.080.242.611; seguridad y justicia, con $1.417.935.443; servicios públicos, con $1.044.830.478; cultura, con $1.044.830.478; escuelas, con $644.489.155, y vivienda, con $400.000.000.
De un total de 334 obras, 124 serán nuevos proyectos y alcanzarán una inversión de $3.244.094.694. Así, el 40% del presupuesto 2018 será destinado a la creación de nueva infraestructura y, por lo tanto, de más puestos de trabajo.
De esta forma se manifiesta el carácter federal que tuvo la elaboración del Presupuesto para el próximo año, el cual incluye obras que no pueden diferenciarse por lugar de pertenencia ya que se encuentran distribuidas a lo largo y ancho de la provincia. A este ítem se lo denominó “inversión sin zonificar” y asciende al 20,99% del presupuesto total.
Además, con las mismas características hay que adicionar las obras que pertenecen al Programa de Infraestructura Municipal (PIM) y al Más Cerca, y las transferencias a los municipios, que significan el 10,28% de lo presupuestado.