Buscarán que los animales no mueran electrocutados
Se trata de una innovación en tendido eléctrico que le otorga mayor seguridad para lugares donde habitan especies protegidas.Mendoza cuenta con la primera zona de tendido eléctrico seguro tras un trabajo sin precedentes que involucró técnicos de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento.
La experiencia se realizó en Ñacuñán, donde habitan especies protegidas y en peligro de extinción, como el águila coronada.
Las acciones de mitigación ante la problemática de electrocución de aves en tendidos eléctricos monofilares en la Reserva de Biósfera Ñacuñán se generó a través de la alianza entre organismos gubernamentales, privados y OSC en pos de la protección de las especies silvestres que habitan en la zona.