Adelantaron las mesas del nivel Secundario
Los exámenes de diciembre iniciarán la segunda semana de noviembre.Debido a los buenos resultados que tuvo la modalidad de acompañamiento para rendir materias pendientes y equivalencias, la Dirección General de Escuelas, por medio de la Resolución 2365, ha dispuesto modificar el Calendario Escolar 2020, en cuanto a las fechas de exámenes previstas, tanto para alumnos de nivel Secundario con espacios curriculares pendientes de aprobación, libres y equivalencias, como para estudiantes que completaron el cursado de aquel nivel y cuentan con materias aún por aprobar, que iban a tener lugar entre el miércoles 16 y el viernes de 18 de diciembre próximo.
En ese sentido, como medida extraordinaria adoptada por el actual período de pandemia debido a la COVID-19 y de acuerdo al mismo protocolo de actuación previsto en las Resoluciones 2020-309-E-GDEMZA-DGE, 2020-655-E-GDEMZA-DGE y 2020-656-E-GDEMZA-DGE, el Gobierno Escolar decidió extender la instancia examinadora referida a una duración de cuatro semanas. Será, desde el lunes 16 de noviembre hasta el miércoles 16 de diciembre inclusive, con las inscripciones correspondientes que se concretarán de manera virtual y digital entre el lunes 2 y el jueves 12 de noviembre inclusive, del corriente año.
Frente a los buenos resultados obtenidos, que representaron más de un 20% con respecto a las mesas de 2019, se establecerá el mismo acompañamiento para fortalecer la recuperación de saberes durante cuatro semanas (16 de noviembre al 16 de diciembre) y los docentes trabajarán junto a los estudiantes sobre la evaluación formativa y continua con evaluaciones parciales.
A tal efecto, cada institución educativa deberá promover y utilizar todos los canales disponibles para informar a los interesados de la apertura de inscripciones y la modalidad en que la misma se efectuará.
De esta forma, se da respuesta a las necesidades de estudiantes egresados en el ciclo lectivo 2019 y anteriores, con espacios pendientes de aprobación. Así se garantizan instancias académicas reales para finalizar sus estudios de nivel Secundario cualquiera sea su orientación o modalidad, en el actual contexto de urgencia sanitaria. En este contexto, la DGE se puso como prioridad la reorganización escolar para asegurar que la escolaridad no presencial llegue a todos los estudiantes del sistema educativo de Mendoza.