Abren la licitación para recuperar y poner en valor Puente del Inca
Se invertirán más de $3.000 millones para la refuncionalización integral de este sitio emblemático para los mendocinos.El Plan Estratégico de Alta Montaña tiene como objetivo central potenciar el desarrollo turístico y jerarquizar los atractivos ubicados en el Corredor Andino de la Ruta Nacional N°7. En este marco, la puesta en valor de Puente del Inca dejará de ser un anhelo para convertirse en realidad porque el Ministerio de Planificación e Infraestructura llamó a licitación para iniciar los trabajos de refuncionalización integral, que dotarán de servicios a la villa cordillerana.
La obra tiene un presupuesto estimado de $3.028.302.631, que será financiado por la Provincia y el plazo estimado de ejecución es de un año. La apertura de sobres con las ofertas técnicas y económicas será el próximo 16 de diciembre.
“Es una obra de gran impacto, no sólo por la inversión que significa para el Estado Provincial sino también por la multiplicidad de disciplinas que involucra su planificación. Contempla obras viales, ferroviarias, de saneamiento, redes, espacio público, patrimonio, comercio y vivienda. Todo esto en su conjunto permitirá poner en valor un sitio histórico, cultural y turístico de nivel internacional”, enfatizó el subsecretario de Obras Públicas, Jorge Simoni.
Puente del Inca es Patrimonio de la Humanidad de Argentina dentro del Qhapaq Ñan, declarado por la UNESCO en 2014. Se trata del sistema vial andino que se extiende a lo largo de más de 30.000 kilómetros por seis países latinoamericanos y siete provincias argentinas, entre ellas Mendoza.