Liberan águila coronada recuperada por el Ecoparque de Buenos Aires
Luego de ser intervenida en forma quirúrgica y de una larga recuperación, el ave fue liberado en Ñacuñán.Luego de ser intervenida en forma quirúrgica y de una larga recuperación en el Ecoparque del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, un ejemplar de águila coronada fue liberado en Ñacuñán (Santa Rosa), y será monitoreado por ocho semanas. Como esta, quedan menos de 1.000 en el mundo.
Se trata de Rainbow Warrior, una joven águila coronada, que llegó a Buenos Aires en mayo del 2021, luego que dos pobladores la encontraron y dieran intervención a los Guardaparques de la Reserva de Biosfera Ñacuñán. El águila fue trasladada al Ecoparque de Mendoza, donde recibió los primeros auxilios y luego fue derivada al Centro de Rescate SOS Acción Salvaje en San Carlos, que se comunicó con el Ecoparque porteño para evaluar la salud del animal y coordinar su traslado.

“Trabajamos en conjunto con diferentes organizaciones de todo el país para recuperar las especies amenazadas o que necesiten intervención médica. El trabajo de conservación de especies es un pilar en el que se apoya el Ecoparque. Este caso de éxito es un claro ejemplo de cómo podemos trabajar todos juntos, cada uno realizando su mejor aporte para cuidar nuestra biodiversidad”, afirmó Inés Gorbea, secretaria de Ambiente de la Ciudad.
Al momento de la inspección se pudo observar que tenía una fractura de mandíbula que le impedía alimentarse por sí sola y se decidió que, dada la gravedad de la lesión, sea derivada al Ecoparque de Buenos Aires para realizar una cirugía a fines de reconstruir su mandíbula.
Ya en el Ecoparque porteño se pudo realizar la cirugía con éxito y comenzó su proceso de rehabilitación luego de que el águila recuperara el peso perdido. Esta cirugía fue la primera realizada en esta especie, lo que significó un logro veterinario muy importante.

Por ser un ejemplar juvenil de menos de un año de edad, su rehabilitación constó de vuelos de musculación para recuperar fuerza y evaluación de su maniobrabilidad ante su visión afectada, realizando vuelos con obstáculos. También se evaluó su comportamiento natural ante otros individuos de la misma especie.
“Las liberaciones siempre son los momentos más significativos de los rescates porque tiene por detrás el trabajo articulado de muchísimos actores y significan un paso importante en la protección de nuestros ambientes. En el parque tenemos 5 águilas coronadas más en proceso de rehabilitación de las cuales esperamos que la mayoría de ellos puedan también ser liberadas prontamente” afirmó Federico Iglesias, responsable del Ecoparque porteño.