Un mendocino logró la eliminación del UVA en un crédito hipotecario
Un deudor hipotecario de Mendoza es el primer argentino que obtuvo sentencia definitiva disponiendo la eliminación del UVA.La justicia de la Provincia de Mendoza decidió eliminar el UVA como indicador de actualización de un crédito hipotecario, retrotrayendo la deuda al mes de agosto de 2019 y ordenando aplicar el CVS como índice de actualización. Esto a base del proceso legal que inició un ciudadano.
La jueza Cecilia Landaburu, a cargo del Segundo Tribunal de Gestión Judicial Asociada, había ordenado en septiembre del 2021 la renegociación del contrato por 90 días pero ante la falta de acuerdo dictó sentencia definitiva ordenando al Banco BBVA la readecuación del contrato.

Además, declaró la nulidad de dos cláusulas abusivas, una de ellas que permitía al banco realizar débitos en descubierto y sin límite alguno, y otra que obligaba al tomador del crédito a renunciar a cualquier reclamo sobre la imposibilidad de pago.
Por último, la magistrada remarcó que resulta la imperiosa necesidad de una ley nacional que disponga la renegociación de los contratos para créditos hipotecarios UVA, a fin de brindar soluciones de fondo a todas las familias con estos créditos.
¿Por qué se retrotrajo la deuda a agosto de 2019?
Según la magistrada, en esa fecha el Poder Ejecutivo nacional decretó el congelamiento de las cuotas de los créditos hipotecarios UVA y UVI hasta diciembre del mismo año reconociendo de esta forma que el sistema se encontraba en crisis.
Recordemos que el tomador había solicitado un crédito hipotecario para refacción de su vivienda por $1.200.000 y por un plazo de 15 años, a la fecha debía más de $7 millones y por aplicación del fallo, la deuda debe recalcularse y retrotraerse al mes de agosto de 2019 cuando debía $2.600.000.
Con respecto al Banco Nación, la justicia Federal de Mendoza ha hecho lugar a numerosas medidas cautelares que ordenan al banco adecuar los montos de las cuotas, que no pueden superar el 30% de los ingresos de los deudores hipotecarios. La Cámara Federal de Mendoza confirmó dichas medidas ordenando además de renegociar los contratos eliminando el UVA.
Además, uno de los bancos privados de la Provincia está realizando convenios con tomadores de créditos prendarios, en los que se acuerda eliminar el indicador UVA y se ofrece la cancelación de deuda en un solo pago o en cuotas fijas.