La DGE analiza una transformación en el nivel secundario
Referentes del organismo educativo provincial se reunieron con profesionales de políticas públicas en educación. Los ejes de la transformación.El director general de Escuelas, José Thomas, junto a supervisores de educación secundaria orientada y técnica, se reunieron con profesionales del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) para analizar la situación del nivel secundario actual y pensar las mejoras necesarias en ese nivel.
El trabajo del organismo junto al CIPPEC comenzó hace un año “y ya se desarrollaron cuatro encuentros donde los supervisores realizaron grandes aportes con mucho profesionalismo y compromiso”, según reconoció el director de Nivel Secundario, Emilio Moreno.
Esta acción educativa está vinculada a la mejora del nivel Secundario y al seguimiento de trayectorias escolares. La directora de Planificación de la Calidad Educativa, Silvina Del Pópolo explicó que el sistema de alertas tempranas, el proyecto Comunidad de Aprendizaje y la transformación de la secundaria que vendrá acompañada de diseños curriculares, favorecerán la transformación.
“La innovación en el nivel secundario implica un plan de mejora pensado desde objetivos concretos, desde la realidad que cada escuela habita y saber que problemas deben abordar”, dijo la directora de Planificación de la Calidad Educativa.
En el encuentro, que tuvo lugar en la Universidad de Congreso, acompañaron al titular de la DGE: el director de educación de Nivel Secundario, Emilio Moreno; el director de educación de Técnica y Trabajo, Carlos Daparo y la directora de Educación Privada, Beatriz Della Savia. En representación del CIPPEC estuvo presente Esteban Torres.