AMPROS le pidió la renuncia a la ministra Ana María Nadal
El gremio que nuclea a los profesionales de la salud busca respuestas ante sus reclamos.Este viernes, referentes de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS) mantuvieron una reunión en la sede sindical en la que discutieron todas las medidas de fuerza que llevarán adelante a partir de la semana próxima. En este marco, tomaron la decisión de hasta la Casa de Gobierno.

Los sindicalistas arribaron al edificio gubernamental y pidieron la renuncia de la ministra de Salud, Ana María Nadal, y de todo su Gabinete. Desde AMPROS explicaron que el pedido se debe a que la funcionaria “echó por tierra las conversaciones que de manera personal, y con el apoyo del Gobernador, venía manteniendo con esta entidad gremial en el marco de Comisión Negociadora para dar cumplimiento a la Ley Nº7.759”.
Después de una hora y media de protesta en el cuarto piso de Casa de Gobierno, los representantes fueron recibidos por la ministra Nadal y por el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Roberto Campos. Según informaron desde AMPROS; los funcionario “dieron su palabra de continuar las negociaciones y abordar temas imprescindibles para lograr un acuerdo, respecto a adicionales de recurso humano crítico, compensatorio, segunda especialidad, guardias pasivas, cambios de régimen y mayores dedicaciones, e incumplimientos del Convenio Colectivo de Trabajo Ley 7759”.

“El objetivo del gremio es dar solución a una crisis sanitaria sin precedentes. Es tan grave e insostenible que el vaciamiento de los Hospitales y de Centros de Atención Primaria de la Salud por falta de Recurso Humano para servicios críticos como Guardia, Anestesia, Cirugía, Salud Mental, Pediatría, Oftalmología, Neonatología, Ginecología y otras especialidades esenciales en los lugares más alejados de la provincia de Mendoza, ya es un hecho consumado. Los estímulos para instalarse son nulos, debido a que los profesionales no quieren viajar ni trasladarse a lugares alejados, por los bajos salarios y la falta de cobertura del combustible”, detalló Claudia Iturbe, secretaria general de AMPROS.
Leer también: AMPROS va al paro tras rechazar la propuesta de aumento salarial del Gobierno
En este marco, AMPROS ratificó el paro general, sin asistencia a los lugares de trabajo, para los días martes 26 y miércoles 27 de julio. Además, dejaron latente la posibilidad de endurecer las medidas de fuerza con un paro por tiempo indeterminado “en caso de que el Gobierno continúe con la política de sueldos de hambre para el sector que durante dos años arriesgó su vida y la de sus familiares para salvar la de los mendocinos”.