Presupuesto 2024: Seguridad presentó el proyecto que incluye inversiones en tecnología

Levrino anunció la inversión en tecnología, la compra de equipamiento y más personal para ambas fuerzas.
jueves, 12 de octubre de 2023 · 20:30

Ante la comisión de Hacienda de ambas cámaras en la Legislatura, el ministro de Seguridad, Raúl Levrino, presentó este jueves la pauta presupuestaria para el año 2024 destinada para la Policía y el Servicio Penitenciario de Mendoza.

Leer también: Realizarán controles en toda la provincia durante el fin de semana largo

Entre los temas, Levrino anunció la inversión en tecnología, la compra de equipamiento y más personal para ambas fuerzas. En total se destinarán 146.912.775.641 de los cuales un 74% será para la Policía y un 26 % al Servicio Penitenciario.

De la reunión participaron el jefe de Gabinete, Hugo Sánchez; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Néstor Majul; el director General de Policías, Marcelo Calipo; el subdirector General de Policías; Roberto Favaro; el director General de Administración, Marcelo Penutto y el director de Informática, Leandro Biskupovich, entre otros.

Se prevé la compra de cuatro drones de patrullaje.

El detalle de la pauta presupuestaria

Los funcionarios adelantaron la compra de cuatro nuevos drones para cubrir el patrullaje de todos los oasis de Mendoza. Son siete los drones que tenemos distribuidos en las zonas de la lucha contra el narcotráfico, policía rural y vamos a incorporar estos cuatro nuevos para la policía rural”, indicó el ministro.

El total del equipamiento para ambas fuerzas se completa de: 400 pistolas 9 mm; 120 armas no letales (Taser); 1000 chalecos antibalas RB3; 50 motos; 75 camionetas; 110 autos; 3 autobombas; 6 grúas plancha; 150 bicicletas; 50 estructurales bomberos; 14 furgones de traslado y 5 camionetas para bomberos. Mendoza fue pionera en la compra de las Taser, por lo tanto es importante destacar que estas 120 Taser son modelos nuevos. A su vez tienen rayos láser, videocámara y registro de cuando se utilizan, además vamos a capacitar a nuestras fuerzas en cuanto a las Taser. Hoy la utiliza el Grupo Especial de Seguridad, y va a ser incorporado puntualmente a lo que es investigaciones, lucha contra el narcotráfico y también en lo que es el área de penitenciaría.

“Creo que esto es muy importante destacar porque somos la primera fuerza en el país que utiliza estas armas no letales”, dijo Levrino.

También se sumará equipamiento informático para las delegaciones y para investigaciones, escáneres dactilares y cámaras corporales.

Sistema TETRA

Al hablar del sistema TETRA se prevé para el próximo año el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura TETRA; Sitio TETRA en Potrerillos y actualización tecnológica de radios bases.

Por otro lado, para el sistema de videovigilancia se realizará la conectividad y mantenimiento de cámaras en la vía pública; servicio integral de videovigilancia y videovigilancia móvil en patrulleros tecnológicos. “Alcanzamos el objetivo de 3.000 cámaras en conjunto, tanto las del CEO como las municipales y a partir de la nueva gestión, todas las cámaras van a tener inteligencia artificial, patrones de conducta, es decir, análisis predictivo y forense y, fundamentalmente, lo que es reconocimiento de rostro y detectores de patentes”, indicó el titular.

En tanto, para el 911 y CEOS habrá mantenimiento preventivo, infraestructura de red y servidores, cobertura territorial y patrullaje integrado y laboratorio de análisis forense.

Por último, en la exposición, las autoridades puntualizaron que se estima que se sumarán a la fuerza policial 510 nuevos uniformados y 396 penitenciarios. 

Otras Noticias