El presupuesto 2024 para Cultura y Turismo supera los 8.104 millones de pesos
La ministra Nora Vicario presentó su planificación para el año próximo. Los detalles en esta nota.La ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, e integrantes de la cartera, llegaron hasta la Legislatura provincial para ser parte de una nueva ronda de presentaciones y consultas referida a la pauta presupuestaria del Gobierno. El encuentro fue presidido por Jorge López (UCR), presidente de la comisión de Hacienda de Diputados, quien estuvo acompañado por su par del Senado, Ángela Floridia (UCR), y la presidenta provisional del Senado, Natacha Eisenchlas.
Leer también: Lanzan una campaña para promover infancias saludables
La funcionaria, indicó que se prevé un presupuesto para 2024 de más de 8.104 millones de pesos; de los cuales corresponden 5.688 millones al Ministerio propiamente dicho, y 2.416 millones al Ente Mendoza Turismo.
“Siguiendo las nociones de orden, planificación y austeridad, este modelo de presupuesto se basa en los cinco ejes estratégicos que viene realizando este Ministerio: Calidad e Identidad, Desarrollo Sostenible, Posicionamiento de la marca Mendoza, Cercanía y vinculaciones estratégicas, y Modernización y competitividad”, manifestó Vicario.
Al repasar algunos números de años pasados, Vicario rescató que “2022 fue un éxito”, y ponderó la realización de la Fiesta de la Vendimia de manera “abierta, masiva y pública”, siendo el único espectáculo que reunió a más de 20.000 personas. A su vez recalcó que ese año ingresaron a Mendoza 3.5 millones de turistas.
Vinculado a ello, manifestó que para el caso de la Fiesta de la Vendimia, en la pauta 2023 se proyectaron 691 millones de pesos. Este año con las variables económicas, haciendo una proyección específicamente para Vendimia “que técnicamente tiene un componente muy importante en dólares”, subrayó, está entre el 100% a 130% o 140% de aumento, con un total de 1.600 millones aproximadamente para 2024.

De acuerdo a las proyecciones con las que cuentan en la cartera, señaló que este año se superaría la cifra de 3.800.000 turistas en la provincia, y remarcó el crecimiento del turismo internacional (más visitantes de Chile y Brasil) y siendo Mendoza el destino del interior del país más elegido.
Para sintetizar, la funcionaria manifestó que “este presupuesto cuenta con el criterio de la sustentabilidad como un eje fuerte para el desarrollo de proyectos. La sustentabilidad no sólo implica un compromiso ético y social, sino también una oportunidad y una ventaja competitiva para atraer financiamiento o patrocinio de fuentes externas como organismos nacionales e internacionales”.