Buscan impulsar la Economía Circular en Mendoza

La legisladora Daniela García presentó un proyecto para crear un régimen de promoción.
viernes, 10 de noviembre de 2023 · 14:30

La diputada Daniela García (UCR), presentó un proyecto que busca establecer el Régimen de Promoción del Desarrollo Sostenible y la Economía Circular de la provincia de Mendoza.

Leer también: Daniel Orozco habló con la prensa: "Soy una persona que acepta la justicia"

Según fundamentó la legisladora, el proyecto busca incentivar la participación privada en el financiamiento de iniciativas que promuevan un impacto positivo en el medio ambiente y, por ende, en la vida y el bienestar de las personas. Es decir, articular el financiamiento de proyectos de economía circular que funcionen con un “triple impacto” que incluya un modelo de desarrollo ambiental, económico y social.

“Queremos acercar a aquellas empresas que quieran innovar en su sector o que quieran financiar proyectos de economía circular”, explicó García.

Emprendimientos que logren reducir el impacto ambiental, reciclar materiales y reutilizar recursos son fundamentales para lograr las metas de la agenda 2030 porque “uno de los principales puntos de esta agenda es el cuidado del ambiente”.

En el articulado, se establece la creación del Consejo Técnico Sostenible, encargado de dictaminar sobre las solicitudes de financiamiento y requerir información adicional y además, se crea el Fondo Común de Financiamiento de Proyectos de Desarrollo Sostenible y Economía Circular, bajo la figura de fideicomiso, para canalizar los aportes y reconocer las inversiones realizadas.

Daniela García.

La autoridad de aplicación, a cargo del Poder Ejecutivo, será responsable de aprobar o rechazar solicitudes, controlar el cumplimiento de condiciones y coordinar acciones con otros sectores del Gobierno, si es que la iniciativa se convierte en ley.

La economía circular, basada en la reducción de residuos, el mantenimiento de productos en uso y la regeneración de sistemas naturales, busca transformar el actual modelo lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio. En lugar de generar residuos no reciclables, promueve la reutilización de materiales y la eficiencia en el uso de recursos, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental.

Otras Noticias