Mendoza estrecha lazos con California para abordar desafíos comunes

Una misión oficial del Senado californiano visitó la provincia esta semana. La actividad fue coorganizada por ProMendoza.
martes, 14 de noviembre de 2023 · 09:52

Esta semana, una delegación del Senado de California, Estados Unidos, llegó a Mendoza y tuvo la oportunidad de conocer el Valle de Uco y detalles sobre la vitivinicultura. El gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro, junto a Marcelo Japaz, coordinador del Ministerio de Economía y Energía, los recibieron en la sede de la fundación para presentarles los distintos sectores productivos de Mendoza a través de instituciones clave.

Leer también: Ley IVE: Victoria Villarruel alerta por abortos de chicos a término

El encuentro se realizó en diferentes bloques. Durante el primero se presentó el enfoque financiero de la provincia, a cargo de Ignacio Hernán Barbeira, en representación de Cuyo Aval y del Fondo de Transformación y Crecimiento de Mendoza. Lo acompañó Laura Torres, titular de esta última entidad.

En el segundo bloque se presentó la temática de energías e inversiones. El tema de energías fue presentado por Impulsa Mendoza, Emesa e IMPSA representados por Sebastián Piña, Pablo Maggistocchi y Juan de Miguel, respectivamente. En cuanto a la temática de inversiones, el Consejo Empresario Mendocino (CEM), representado por su gerente, Silvia Jardel, invitó a los participantes a sumarse al Foro de Inversiones y Negocios Mendoza 2024, que tendrá lugar del 29 de febrero al 1 de marzo del próximo año.

Delegación del Senado de California.

Más tarde, el Clúster Aeroespacial de Mendoza contó sobre el desarrollo de esta nueva actividad para la economía provincial. Estuvo representado por su presidente, Enzo Vendemmia, y su gerente, Facundo Moretti. También participó en la comitiva el ingeniero Gabriel Lagotti, de Telebit, una de las empresas que integran el clúster.

Posteriormente, fue el turno de abordar el tema agricultura. Para ello, Valentina Navarro Canafoglia, directora de Agricultura de la Provincia, expuso acompañada por Alfredo Baroni, del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), y Guillermo Azin, responsable del programa contra la Lobesia botrana (polilla de la vid) del Iscamen. Por su parte, Virginia Coraglia, responsable del Programa de Cannabis provincial, detalló los desarrollos locales en la actividad y solicitó conocer las experiencias de California en la materia.

Para terminar las actividades, Humberto Mingorance, subsecretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, explicó los desafíos que encuentra Mendoza con respecto al manejo de residuos sólidos urbanos, manejo de incendios y gestión hídrica.

La actividad fue coorganizada por ProMendoza.

Durante la tarde se realizó una visita al Mendoza TIC Parque Tecnológico en Godoy Cruz y allí se les presentó a los visitantes al Polo TIC el sector audiovisual y académico de Mendoza.

En la segunda jornada, los senadores californianos fueron recibidos por el vicegobernador Mario Abed en la Legislatura, junto a la senadora Natacha Eisenchlas, presidenta provisional de la Cámara de Senadores; el diputado Andrés Lombardi, presidente de la Cámara de Diputados; el senador Martín Kerchner, y el exsenador Juan Carlos Jaliff, como invitado especial.

Durante el encuentro, los legisladores de ambas partes intercambiaron puntos de convergencia y de preocupación como el manejo de los recursos hídricos, la prevención de incendios, el desarrollo económico de sus regiones y el establecimiento de vínculos para colaborar ante estos desafíos.

Otras Noticias