AMPROS bajará a las bases la nueva propuesta del Gobierno
La propuesta consiste en un incremento de 15% en noviembre, 15% en diciembre, 5,8% en enero, 5,8% en febrero y 5,8% en marzo.El Gobierno continúa con las negociaciones paritarias con los gremios y en ese contexto tuvo lugar una nueva reunión con los representantes gremiales de AMPROS, quienes bajarán la propuesta a las bases.
Leer también: El Gobierno gastaría $100 millones en arreglar los jardines de la Quinta de Olivos
La propuesta planteada consiste en un incremento de 15% en noviembre, 15% en diciembre, 5,8% en enero, 5,8% en febrero y 5,8% en marzo, y pudo plasmarse luego de la aprobación del Presupuesto 2024.
Además, quedó establecida una cláusula de garantía según la cual, si durante enero y febrero la inflación acumulada es superior a 12%, el Gobierno de la Provincia se compromete a reunirse con los representantes de los trabajadores luego de conocerse el porcentaje de inflación que arroje el INDEC para febrero.
Desde AMPROS, su secretaria general, Claudia Iturbe dijo al respecto: “La propuesta fue bajada en encuentro de delegados, y será votada por las bases entre el jueves y viernes a través de planillas y firmas que se llevarán a todos los efectores de salud".
También confirmó que se fijó un cuarto intermedio con el Gobierno de Mendoza para el 27 de noviembre a las 11.
Finalmente, AMPROS detalló que se le exigió al Gobierno de Mendoza que "cumpla con todas las actas vigentes a la fecha, con respecto a pases de Régimen Salarial 27, Mayores Dedicaciones y el no descuento del día 15 de noviembre", cuando realizaron una medida de fuerza por "incumplimiento del Poder Ejecutivo".
Las partes acordaron una reunión técnica con el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes para el 1 de diciembre a fin de analizar puntos específicos que exceden al encuentro paritario e inherentes a la situación de los profesionales de la salud.