Buscan modificar la modalidad de las elecciones PASO provinciales

Un proyecto de la legisladora Josefina Canale propone un nuevo sistema de fórmula abierta. Los detalles.
martes, 7 de noviembre de 2023 · 11:52

La diputada Josefina Canale (PRO) presentó un proyecto de ley para modificar algunos artículos de la Ley 8619/13 que define la modalidad de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) en la provincia.

Leer también: El ciclo lectivo 2024 tendrá al menos 190 días de clases efectivos

La modificación propuesta afecta a los artículos 11 y 30 de la norma y permitiría que “el candidato al cargo de vicegobernador de la provincia, para el caso de agrupaciones políticas y alianzas que presenten varias listas, podrá ser seleccionado luego de las elecciones primarias y dentro de los plazos establecidos por esta ley, para los comicios generales, entre los precandidatos de esa misma lista que decida utilizar este modo de selección”.

Según explicó Canale la iniciativa tiende a “eliminar el cerrojo electoral que hoy presenta la Ley N° 8967/17 PASO PROVINCIAL”, permitiendo que “la fórmula sea completada para las elecciones generales con un precandidato a vicegobernador que pertenezca a la misma agrupación y haya participado en las PASO en cualquier categoría”.

Diputada Josefina Canale.

La selección del candidato a vicegobernador se ejercerá libremente y a través de acuerdos reglamentarios internos de las alianzas y agrupaciones al momento de constituirse, lo que  supondría cambiar la dinámica interna de los frentes electorales, porque jerarquizaría la competencia y podría sumar representatividad de cada coalición en la fórmula definitiva”, señaló.

Según su criterio esta modalidad “amplía el margen de acuerdos y participación, y fortalece el sistema de partidos y permite una mayor y más genuina participación ciudadana” ya que “la potestad de seleccionar el vicegobernador no será una atribución personal exclusiva del precandidato a gobernador ganador proclamado, sino que la decisión se elaborará  en un marco de acuerdo reglamentario más amplio”.

Indicó también que “resulta del todo evidente que existen deficiencias y problemáticas en nuestro régimen electoral provincial, que deben ser atendidas con el objetivo de promover un escenario de mayor participación política y favorecer los acuerdos y alianzas electorales responsables para ofrecer un proceso eleccionario más accesible y variado para el electorado”.

Piden modificar algunos artículos de la Ley 8619/13.

Canale precisó que “si bien con las PASO se pretendía alentar la democratización interna de los partidos políticos y lograr una oferta electoral ordenada, resultó un ordenamiento verticalista interno dentro de las agrupaciones políticas y se transformó simplemente en una encuesta electoral anticipada”.

Reforzó la legisladora al resaltar que “si un partido ya consensuó internamente su fórmula, está obligado a presentarse igual con una única boleta y competir. De ello resulta que las PASO se convierten en un mecanismo de legitimación, más que de elección y competencia interna”.

El proyecto de Ley presentado por la diputada Canale está en consonancia con la iniciativa presentada por los diputados nacionales Alfredo Cornejo y Soledad Carrizo, en relación a la elección del vicepresidente de la Nación.