Reformulación del Gabinete: estos son los siete ministerios que tendrá Cornejo

El Gobernador electo presentó en la Legislatura de Mendoza el nuevo proyecto de Ley de Ministerios para la próxima gestión administrativa.
lunes, 4 de diciembre de 2023 · 15:57

El gobernador electo Alfredo Cornejo presentó el proyecto de Ley de Ministerios para la próxima gestión. Fue en la Legislatura, donde estuvo acompañado por la vicegobernadora electa, Hebe Casado; el vicegobernador, Mario Abed; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y el presidente Provisional del Senado, Martín Kerchner.

Leer también: Confirmaron la muerte de los tres andinistas argentinos desaparecidos

En conferencia de prensa Cornejo detalló que lo que propone con esta Ley de Ministerios es una reorganización del Poder Ejecutivo con siete ministerios y la Unidad ProMendoza, directamente dependientes de la Gobernación, con la posibilidad de desconcentrar funciones según necesidades puntuales y legislación vigente.

Alfredo Cornejo llegando a la Legislatura junto a Hebe Casado.

De manera que las modificaciones implican insertar algunos cambios en los ministerios que actualmente existen. Según proponen a través de este proyecto, si ambas Cámaras Legislativas avalan esta iniciativa, Mendoza contará con los siguientes ministerios:

  • Ministerio de GobiernO, Infraestructura y Desarrollo Territorial
  • Ministerio de Educación, Cultura, Infancia y DGE
  • Ministerio de Producción
  • Ministerio de Seguridad y Justicia
  • Ministerio de Energía y Ambiente
  • Ministerio de Hacienda y Finanzas
  • Ministerio de Salud y Deportes

Asimismo, el Gobernador electo explicó que el proyecto de reorganización administrativa para el período 2023-2027, se basa en las últimas leyes de ministerios (N° 8830 y N° 9206). Agregó que las mismas, sancionadas en diciembre de 2015, marcaron el inicio de un proceso de transformación en la provincia, enfocado en la eficiencia del Estado y la reducción del gasto público.

Sobre el proyecto

En referencia al proyecto presentado hoy, el Gobernador electo informó que se mantendrá el Ministerio de Hacienda y Finanzas con “algunas” modificaciones. También detalló que el Ministerio de Obras e Infraestructura va a depender del Ministerio de Gobierno.

El proyecto prevé la creación de nuevos ministerios.

Otro de los puntos que Cornejo informó es que se reestructurará el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, donde no funcionará más Justicia en el seno del Ministerio de Gobierno, sino que pasará a la cartera de Seguridad. “Muchos entes descentralizados van a depender de este espacio. Así será que este Ministerio, deberá ocuparse de poner el ojo en el Plan de Ordenamiento Territorial y de la vinculación que existe con los Municipios”, afirmó.

Cornejo anunció que el Ministerio de Seguridad tendrá también a cargo el de Justicia.

Con relación al Ministerio de Seguridad, Cornejo enfatizó que a ese espacio se le sumará el de Justicia. “Creemos que la relación con la Justicia contribuye a la seguridad, fundamentalmente en los aspectos penales. Queremos profundizar esa tarea. Hemos mejorado en todo este tiempo en los delitos violentos, que han bajado. Queremos trabajar fuertemente en robos, delitos, hurtos, estafas. No hay otra forma de desarrollar una inteligencia criminal para la prevención, sino es que se involucren en los procesos judiciales con la autonomía de la Justicia obviamente”.

En cuanto al Ministerio de Hacienda y Finanzas explicó que están agregando algunas competencias específicas.

“Los tiempos que vienen van a ser de escasez en programas de financiamiento a baja tasa”, sostuvo el mandatario.

Por otro lado, dio detalles de un nuevo Ministerio que será el de Energía y Ambiente.

“Ponemos mucho hincapié en que tenemos que ser productores de energía ya que sabemos cómo hacerlo", dijo Cornejo.

"Lo hacemos desde hace muchos años. Estamos recuperándonos de a poco en materia de producción de energía. Necesitamos dar un salto de calidad. Mendoza puede producir más energía lo que viene haciendo. Podemos exportar hacia otros países y otras Provincias y convertirnos además en un gran exportador de energía”, subrayó.

Luego habló en cuanto a la creación del Ministerio de Educación y Cultura, que apunta a fortalecer la educación. La novedad es que dentro de este espacio se agregará Infancia y la Dirección General de Escuelas, siempre dentro de las cláusulas constitucionales.

Habrá un mega Ministerio de Educación, Cultura e Infancia.

En tanto que Infancia tendrá la nueva denominación de las leyes nacionales, “pero con una política integrada que queremos tener. El procedimiento para designar al Director General de Escuelas seguirá siendo el mismo”, indicó.

Finalizando su discurso, Cornejo destacó que pretenden revalorizar al ente autárquico de Gobierno, como es el EMETUR. “El Ente de Turismo, que llevará a cabo la política de turismo, fue creada durante mi anterior gobierno. El EMETUR viene funcionando como el ejecutor de la política de esta cartera en la Provincia y viene obteniendo réditos. Estamos llegando a los tres millones de visitantes y queremos llegar a los cuatro millones de turistas”, aseguró.