Ingreso al nivel secundario: se asignaron 30.000 bancos en la segunda instancia
Con la segunda instancia fueron confirmados otros 8.144 ingresantes a primer año. La tercera instancia se llevará a cabo del 13 al 20 de diciembre.Este martes, en el Salón Patricias del cuarto piso de la Casa de Gobierno, se llevó a cabo la corrida informática de ingreso al nivel secundario 2024. Se trata de la segunda instancia en la que quedaron asignados 8.144 bancos, por lo que, con vistas al próximo ciclo lectivo, ya hay más de 30.000 estudiantes con sus lugares confirmados.
Leer también: Mendoza anunció nuevas conexiones aéreas con Santiago de Chile
En este sentido, aún resta designar los bancos para 1.997 alumnos, para quienes hay más de 3.000 vacantes disponibles en la tercera instancia, a desarrollarse del 13 al 20 de diciembre.
El sistema educativo provincial cuenta actualmente con 32.175 estudiantes de séptimo grado para ingresar a primer año de la secundaria en 2024. De esos más de 32.000, 8.079 no participan por haber sido inscriptos en escuelas privadas, pertenecientes a la Universidad Nacional de Cuyo u otras instituciones. De los 24.096 restantes, en la primera instancia se inscribieron 14.872 estudiantes (62% de los aspirantes) y en esta segunda instancia han participado 9.224 para ocupar las 11.297 vacantes disponibles, por lo que ya había 2.000 bancos más de lo solicitado.

En base a los promedios de cada alumno, el sistema irá asignando según la vacante que haya en cada institución escolar. Desde el miércoles 6, ingresando a la Feria Educativa de GEM, cada estudiante podrá ver el resultado de la asignación de este martes.
En caso de que ninguna de las escuelas elegidas tuviera vacantes, se deberá recurrir a la tercera instancia de inscripción, en la que los adultos responsables deberán acercarse a las sedes de supervisión, del 13 al 20 de diciembre.
La cuarta instancia será con atención vía Dirección de Educación Secundaria, ya que del 21 al 29 de diciembre el gobierno escolar deberá garantizar un banco a todos los estudiantes según vacantes que cada escuela tenga luego de las anteriores instancias.
Cabe destacar que para realizar la inscripción se debe siempre presentar DNI y partida de nacimiento, original y copia.
Participaron en el acto el director de Educación Secundaria, Emilio Moreno; junto a la subsecretaria de Educación, Graciela Orelogio, y la coordinadora de Gestión Educativa Mendoza (GEM), Claudia Federici, junto a los equipos técnicos.