Sanción definitiva a la reforma del Gabinete: Mendoza tendrá siete ministerios
La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, por el cual se modifica la estructura organizativa del Gobierno provincial.La gestión del gobernador electo Alfredo Cornejo, tendrá siete Ministerios: Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial; Seguridad y Justicia; Hacienda y Finanzas; Producción;Salud y Deportes; Energía y Ambiente, y Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas (D.G.E.).
Leer también: Matías Stevanato juró como intendente de Maipú
La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, por el cual se modifica la estructura organizativa del Gobierno provincial. Se trata de la nueva Ley de Ministerios, que regirá en la próxima gestión del gobernador electo.
El detalle
-
Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial
Su competencia general será la coordinación y ejecución de las políticas del trabajo, de la actividad política y de las relaciones institucionales del Poder Ejecutivo Provincial; las políticas de derechos humanos, género y diversidad; la planificación, programación, ejecución y conservación de la obra pública y la infraestructura pública de carácter social.
También, las acciones tendientes a remendar los efectos derivados de las contingencias climáticas, el planeamiento, coordinación y la fiscalización de la prestación de los servicios de transporte, agua potable y saneamiento urbano y rural, en todo el territorio provincial y su coordinación con los Municipios, y el despacho administrativo de todos los asuntos del Gobernador de la Provincia.
Se incluyen en esta Cartera, organismos como la Dirección Provincial de Vialidad; Departamento General de Irrigación; Instituto Provincial de la Vivienda; Fondo de Infraestructura; Ente Provincial de Agua y Saneamiento; Ente de la Movilidad Provincial (EMoP); Agua y Saneamiento Mendoza SAPEM; la Sociedad de Transporte Mendoza SAUPE, y la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial.
-
Ministerio de Salud y Deportes
Esta área tendrá a su cargo crear las condiciones necesarias para la promoción, prevención, protección recuperación, asistencia y rehabilitación de la salud, para los habitantes de la Provincia, con la participación responsable de todos los sectores involucrados, bajo los principios de equidad, solidaridad, justicia e integralidad. Como asimismo promover las condiciones que permitan, a los individuos, familias y comunidades alcanzar su realización, removiendo obstáculos que impidan o dificulten su desarrollo humano y una correcta integración social, en un marco de derechos y equidad territorial. Fomentar, apoyar y controlar el desarrollo de las prácticas deportivas con criterios de inclusión y equidad en la Provincia de Mendoza.
Dependerán de ella, la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) y los Hospitales Públicos descentralizados.
-
Ministerio de Energía y Ambiente
Se ocupará del diseño, planificación y ejecución de la política hidrocarburífera, minera y energética de la Provincia, proveyendo a un desarrollo y explotación de las fuentes de energía en forma sostenible, a través de un plan de transición energética con aprovechamiento de los recursos actuales aplicados al desarrollo de una matriz futura.
Le corresponde también la planificación y ejecución de las políticas ambientales tendientes a promover un uso y explotación de la tierra y de los recursos naturales de Mendoza en un todo armónico con las políticas de aprovechamiento y transición energética, garantizando la sostenibilidad ambiental regenerativa y reforzando el rol del Estado como ordenador, regulador, promotor y fiscalizador del desarrollo orientado al bien común.
Dependerán de este Ministerio, el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE); la Empresa Mendocina de Energía SA (EMESA); Dioxitek SA, e Impulsa Mendoza Sostenible S.A.
-
Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas
Tendrá a cargo la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de la política educativa y cultural de la Provincia, articulando los intereses de los distintos sectores de la sociedad desde una concepción pluralista, democrática e integradora. Se ocupará además, especialmente, de propender a la protección integral de niños, niñas y adolescentes como sujetos principales de derechos.
Asimismo se encargará de prever una adecuada infraestructura de funcionamiento para los servicios educativos, de cultura e infancias.
-
Ministerio de Seguridad y Justicia
Tendrá a su cargo la planificación, coordinación, organización, ejecución y control de la política de seguridad pública de la Provincia, en orden a la protección de la vida, la libertad, los derechos y los bienes de los habitantes de la Provincia, y la vinculación y las relaciones institucionales del Poder Ejecutivo con el Poder Judicial.
-
Ministerio de Hacienda y Finanzas
Estará a cargo de todo lo referido a la administración financiera y tributaria del Estado. De este Ministerio dependerá el Instituto Provincial de Juegos y Casinos; la Caja de Seguro Mutual; la
Administración Tributaria Mendoza; la Unidad de Financiamiento Internacional; Cuyo Aval; el
Fondo para la Transformación y el Crecimiento, y Mendoza Fiduciaria.
-
Ministerio de Producción
Su competencia general se relacionará a la formulación de las políticas y la ejecución de las acciones de gobierno para la industrialización del sector productivo, la corrección de asimetrías de la economía provincial, la diversificación de su matriz productiva, la promoción, desarrollo y control de las actividades productivas promoviendo la búsqueda de mercados para la producción provincial, la búsqueda del financiamiento para el desarrollo armónico sustentable, equilibrado y equitativo de los distintos sectores y regiones económicas de la Provincia.
En este ámbito se ubicarán el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMen); Aeronáutica de Mendoza Sociedad Anónima (AEMSA); el Instituto de Desarrollo Rural (IDR); el Instituto de Desarrollo Comercial (IDC); el Ente Mendoza Turismo EMETUR, y el Instituto de Desarrollo Industrial Tecnológico y de Servicios (IDITS).
Promendoza
Por otra parte, se crea la Unidad Promendoza, que se vinculará en forma directa con la gobernación, representando a la Provincia en el Consejo de Administración de Fundación Promendoza, conforme los estatutos de la misma y ejerciendo la facultad de representación de la Provincia en los organismos regionales, nacionales e internacionales relacionados con las materias agropecuaria, industrial, de comercio exterior y de inversiones. Con la función de participar en representación de la Provincia en negociaciones con otros países para asegurar la concurrencia de nuestros productos a sus mercados en condiciones favorables y de reciprocidad.
Emetur
De igual forma, se modifica el primer párrafo del Artículo 2° de la Ley Nº 8.845, que establece la creación del Ente Mendoza Turismo, en adelante Emetur, con personalidad jurídica de derecho público, para cumplir los objetivos de dicha Ley.