Mendoza tiene por primera vez resultados propios de las pruebas PISA
La provincia participa por primera vez como región lo que permitirá comenzar a comparar estadísticas año a año.Desde 2000, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) organiza el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), con el objetivo de medir las habilidades de estudiantes de 15 años en Matemáticas, Lectura y Ciencias mediante operativos de evaluación cada tres años.
Leer también: El Congreso define este jueves a sus nuevas autoridades
Por primera vez, la provincia de Mendoza tiene resultados propios al interior de las pruebas PISA, al igual que la provincia de Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ser región adjudicada permite tener información sobre las habilidades de los estudiantes mendocinos de 15 años en las áreas de Lectura, Matemática y Ciencias, datos que contribuyen a un diagnóstico más preciso para diseñar estrategias de acompañamiento dirigidas hacia ellos.
Estos resultados se suman a la información recopilada en diversos operativos de evaluación realizados en nuestra jurisdicción y, en conjunto con los datos del GEM, se abren posibilidades para realizar diversos análisis que contribuyen a la gestión basada en evidencia, con el objetivo de acompañar las trayectorias y mejorar los aprendizajes.
En cuanto a esta edición, Mendoza exhibe resultados que se asemejan a los de Argentina tanto en las áreas de matemática, lectura como en ciencia, y ambas jurisdicciones se encuentran por encima del promedio de América Latina.
Al ser la primera participación de la provincia como región adjudicada, no pueden establecerse comparaciones con ediciones anteriores, pero se sientan las bases para poder realizarlas en un futuro.
Los resultados de América Latina, Argentina y regiones adjudicadas indican una disminución generalizada en las habilidades de las y los estudiantes, asociada a los efectos de la pandemia. Si bien no se cuenta con datos comparativos para el mismo análisis a nivel provincial, en Mendoza se han identificado tendencias particulares dentro de su sistema educativo durante este período.
Entre 2019 y 2022 se observó un aumento de 16,5% en la matrícula de estudiantes de 3º año de Nivel Secundario (aproximación a los estudiantes de 15 años), al pasar de 26.027 a 30.327 estudiantes.