Cornejo y Casado juraron como gobernador y vicegobernadora de Mendoza
Las nuevas autoridades de la provincia dieron inicio a su Gobierno que durará hasta 2027.El gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora Hebe Casado juraron en la Legislatura. Ante la Asamblea Legislativa integrada por Diputados y Senadores ambos miembros del Ejecutivo prestaron juramento y dieron inicio al Gobierno que durará hasta 2027.
Leer más: En la provincia pasaron diez gobernadores en 40 años de democracia
La Asamblea Legislativa designó a los integrantes de las comisiones de Exterior e Interior, que tuvieron a cargo recibir a las máximas autoridades provinciales electas en los comicios del 24 de septiembre pasado y que cumplirán mandato hasta diciembre de 2027.
Posteriormente, el Coro de la Legislatura dirigido por el maestro Alejandro Scarpetta, entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego, los miembros del Coro interpretaron “Porqué Cantamos”.
El vicegobernador saliente, Mario Abed, le tomó juramento de ley a Hebe Casado y a Alfredo Cornejo como gobernador y vicegobernadora de Mendoza, quienes fueron aplaudidos por el público presente.
Durante su discurso, la vicegobernadora electa Hebe Casado, puso en valor la realización de este acto: “Hoy comienza el onceavo mandato de Gobierno desde que vivimos en libertad y democracia. Tenemos como parte de la sociedad política la enorme responsabilidad por delante, de saldar las deudas de este sistema con la ciudadanía argentina y mendocina”.

Casado hizo mención a la realidad que se vive hoy en día en la sociedad mendocina. “En la calle se percibe el hartazgo con la política y no hay mensaje más claro y rotundo del que nos dio la gente en las últimas elecciones. Y es el mismo hartazgo por el cual yo me involucré en política, por lo cual sepan que los entiendo y que voy a poner todo de mí para revertirlo. Este llamado nítido y contundente insta a superar prácticas que han socavado la confianza y debilitado la eficacia de nuestras instituciones”, dijo.
Para la vicegobernadora “es urgente, a nivel nacional, empezar con cambios estructurales que en Mendoza ya se vienen dando. Para esos cambios se necesita el apoyo de la sociedad. Por lo cual espero que el mandato de cambio permanezca en la ciudadanía aun cuando no sea tarea fácil y que no se permita que minorías ruidosas dinamiten estos procesos necesarios y que nos terminen atando, una vez más, a la decadencia de la cual somos testigos”.
Asimismo, remarcó que Mendoza se ha destacado a nivel nacional debido a sus instituciones sólidas, su austeridad y, sobre todo, la fuerza de su gente, elementos que han guiado el camino a seguir en este último periodo. “No obstante, reconocemos la necesidad de enriquecer este camino con nuevas ideas y proyectos que impulsen un salto en el desarrollo de nuestra provincia”, expresó.
Por otro lado, Casado subrayó la necesidad de dar continuidad a políticas públicas hacia el interior de Mendoza, argumentando que si bien en lo presupuestario la distribución es equitativa para todos los departamentos, falta que las dependencias provinciales funcionen de la misma manera en cada punto de la provincia.

“Estaré parte de mi tiempo en el sur provincial, puesto que es difícil representar federalmente sin comportarse federalmente. Es mi compromiso seguir recorriendo todos los departamentos como lo hicimos junto al nuevo Gobernador durante la campaña”, comentó.
Posteriormente, quien dirigirá la Provincia por 4 años Alfredo Cornejo, agradeció a cada una de las personas que lo acompañaban hoy. “Me siento honrado por asumir como undécimo Gobernador de la provincia de Mendoza desde la recuperación definitiva de la democracia. Por ello es que voy a cumplir con la palabra empeñada”, señaló.
Para Cornejo en la Provincia se viene llevando desde algunos años, la búsqueda de una economía más diversa y abierta al mundo; la arquitectura de un Estado austero, que sea sostenible para los contribuyentes y que preste servicios de calidad; la existencia de una administración ordenada con equilibrio fiscal y el mantenimiento de un programa criterioso de reducción de impuestos distorsivos para dinamizar la creación de riqueza a través de la actividad privada.
“Desde ya quiero expresar la mejor predisposición colaborativa de mi gobierno provincial, para que la ejecución de ese mandato de cambio que ha recibido el nuevo presidente electo se produzca dentro de un marco de gobernabilidad y entendimiento multisectorial porque, como está dicho, si a la nación le va bien a Mendoza le irá mejor aún. No es una expresión azarosa”, enfatizó el gobernador electo durante su discurso.
Al finalizar dicha actividad, los funcionarios se trasladaron a Casa de Gobierno, donde desde las 20 se realizará el traspaso del bastón de mando y posteriormente se realizará la jura de Ministros.
Mira el video de la asunción