Nación financia obras productivas en nueve provincias: cuánto dinero recibe Mendoza
El programa de la Nación, que cuenta con financiamiento internacional, tiene a Mendoza como la segunda provincia que más dólares recibió.El ministro de Economía, Sergio Massa, cerró en lo que va de 2023 financiamiento con nueve provincias por US$ 50 millones para proyectos de inversión productiva, informó hoy la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal. En ellas se encuentra Mendoza.
El titular de la repartición, Jorge Neme, sostuvo en un comunicado que la mayoría de esos proyectos se ejecutarán para modernizar sistemas de riego, caminos rurales y para paliar la emergencia agropecuaria de las provincias.
El financiamiento proviene de los organismos multilaterales de crédito y bancos internacionales, y se proyecta ejecutar ese monto hasta fin de año, "lo que rondaría en un paquete de más de US$ 600 millones", agregó.
En Mendoza, la financiación está destinada a la obra de Modernización del Sistema de Riego Canal Rama Chimba que permitirá incrementar la eficiencia del riego en las 4.439 hectáreas de la región, y cuenta con una inversión de US$ 11.158.000.
Es una de las obras de mayor inversión en lo que va del año para este programa y la provincia es la segunda entre las que mayor monto recibió, detrás de Salta.
Se harán obras en Río Negro (US$ 2.765.763), Entre Ríos (US$ 10.099.863), Salta (US$ 17,7 millones), San Juan, Formosa y La Rioja (US$ 1.628.000 en cada caso), Catamarca (US$ 2.758.148) y Chaco (US$ 4.242.148).