La lista "Renovar y Fortalecer" de la Izquierda presentó a sus precandidatos
El Partido de los Trabajadores Socialistas y el Movimiento Socialista de los Trabajadores se unieron, mientras que el Partido Obrero decidió separarse.Este sábado, ante la Junta Electoral del Frente de Izquierda Unidad, se presentó la lista de precandidatos “Renovar y Fortalecer” formada por el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en los departamentos de Maipú, Lavalle, Tunuyán y San Rafael. Por su parte el Partido Obrero decidió separarse y presentar listas solo.
Las listas unitarias están integradas por docentes, trabajadores, jóvenes, profesionales y referentes de la lucha por los derechos humanos, el ambiente y el movimiento de mujeres.
Leé más Proponen la fórmula Bregman-Del Caño para evitar las PASO en el FIT
En el departamento de Maipú, la precandidata a intendenta es la docente y referente de la agrupación 9 de Abril del SUTE, Virginia Pescarmona, y la precandidata a 1er Concejal, Paloma Martín Persia del MST, estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social y referente barrial del Movimiento Teresa Vive en Beltrán-Maipú.
En el departamento de Lavalle, el precandidato a intendente será el profesor de Biología, Esteban Rodríguez, y la precandidata a 1er Concejal la licenciada en Comunicación Social y referente del movimiento de mujeres, Micaela Blanco Minoli.
Leé más La Izquierda realiza asambleas abiertas en los departamentos
En el departamento de Tunuyán, la precandidata será la arqueóloga y profesora de Historia, Vanesa Guajardo, y el precandidato a primer Concejal el estudiante de Arte Dramático y trabajador gastronómico, Nicolás Peralta.
En el departamento de San Rafael, la precandidata a intendenta será la joven trabajadora y estudiante de desarrollo web, Josefina Benegas, y precandidato a primer concejal el joven trabajador Alam Gabriel García.
Las listas Renovar y Fortalecer del FITU cuenta con el apoyo de Lautaro Jiménez, Noelia Barbeito del PTS, así como también de Marcia Marianetti y Nicolás Fernández del MST. Desde estos partidos explicaron que los representantes del PO habían pedido en las negociaciones separar el debate de las elecciones provinciales y departamentales, y encabezar las listas de Maipú para ser parte de esta lista unitaria.
Ambos pedidos del PO fueron aceptados en un gesto de buena voluntad, dando por descontado un acuerdo ya que se estaba aceptando todo lo que habían pedido para ser parte de la lista de unidad. Pero entonces, el Partido Obrero cambió de posición y señaló que solo llegarían a un acuerdo en las listas municipales si los demás partidos aceptábamos la candidatura de Víctor da Vila (PO) a la gobernación, de lo contrario presentarían lista solos. Será entonces a través del mecanismo de las PASO y el reglamento del FIT-U que se conformarán las listas definitivas de candidatos de la alianza.
Desde la lista afirmaron que en estas elecciones plantearán la necesidad de fortalecer una alternativa de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud. "Los candidatos del peronismo y Cambia Mendoza representan el brutal ajuste que se lleva adelante tanto en la provincia como en todo el país de la mano del FMI. Es necesario una alternativa que dé respuestas a las necesidades populares como la falta de acceso a la vivienda, terminar con los negociados y la corrupción, defender el agua y el cuidado del ambiente, y pelear por trabajo con derechos para todos, terminar con la precarización y los bajos salarios con un sueldo mínimo que cubra la canasta familiar", manifestaron.