Iniciaron las paritarias para los trabajadores nucleados en ATE
El Ejecutivo dio a conocer la propuesta salarial a los agentes del Régimen 15 y de la Administración Central.Este viernes, el Cuerpo Paritario Provincial inició la primera ronda de reuniones paritarias con los representantes gremiales la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El Gobierno puso a disposición de los trabajadores del Régimen 15 de Salud y de la Administración Pública Central dos propuestas de incremento salarial para 2023.

Una de ellas implica un incremento de 33,5% escalonado hasta julio, con revisión en ese mismo mes. Esa primera alternativa es equivalente a la oferta aceptada por los docentes a nivel nacional. La otra implica un incremento escalonado de 71% hasta octubre con dos mesas de revisión, en junio y julio, conforme con el comportamiento de las variables macroecónomicas, informó el Gobierno provincial.

“Desde el gremio nos escucharon atentamente y también nos acercaron inquietudes respecto a incorporar algunos ítems que hacen también al sueldo de los trabajadores estatales. Desde el Estado provincial se analizará para acercarles una respuesta”, remarcó la subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez.

Al término de las reuniones, ambas partes acordaron encontrarse nuevamente el jueves 23 de marzo.