Así recibirá Mendoza a los turistas este fin de semana XXL

La provincia está entre los destinos más elegidos y se espera una ocupación del 90%, con picos en Ciudad y el Gran Mendoza.
viernes, 16 de junio de 2023 · 14:30

El Ministerio de Cultura y Turismo informó que, en base a reservas proyectadas, este fin de semana largo en la provincia habrá una ocupación del 90%, con picos en Ciudad y el Gran Mendoza. Esto representará la llegada de más de 60 mil turistas. Los visitantes que recorrerán Mendoza se quedarán 4,5 días, con un gasto diario promedio de $16.000.

Naturaleza mendocina

“Mendoza se posicionó entre los destinos preferidos de los argentinos y del turismo internacional con una recuperación sostenida anclada en el plan de conectividad, la promoción permanente, la agenda cultural y del vino, excelencia hotelera y gastronómica, grandes eventos y colaboración público-privada, que han sido claves para lograr datos históricos”, remarcó la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario.

Leer también: Más de 18 mil personas rindieron para ingresar al Poder Judicial de Mendoza

La proyección de ocupación en los destinos más elegidos por los visitantes para disfrutar este fin de semana extralargo es de 85% en villas de San Rafael y Capital; Potrerillos, 85%; Las Leñas y Los Molles, 81%; ciudad de Malargüe, 76%, mientras que ruta 82 y Cacheuta registran 75%, y Uspallata, 73%.

Experiencias para disfrutar

Desde glamping, visitas guiadas al atelier de un artista o recorrer viñedos en bicicletas adaptadas sobre los rieles del ferrocarril, estas propuestas de bajo impacto ambiental y desarrollo socioeconómico local hoy tienen visibilidad como parte del sistema empresarial de Mendoza.

Mendoza entre las más elegidas

La provincia tiene gran diversidad de productos como destino de naturaleza, destino del vino, de nieve, montaña, aventura, experiencias innovadoras, con la cultura en el centro de la escena y la hospitalidad de los mendocinos como una cualidad destacada.

La oferta gastronómica, en el combo gastronomía y vino, también muestra un crecimiento importante, con diversidad de ofertas en 4.000 espacios gastronómicos de distintas tipologías, con polos destacados como Chacras de Coria, Paseo Arístides y Valle de Uco.

Leer también: Oficializan el aumento en las escalas del Monotributo

Mendoza cuenta con 204 bodegas abiertas al turismo todo el año. La diversidad de paisajes, aventuras y gastronomía y un turismo de bodas, de reuniones y audiovisual en crecimiento ha posicionado a la provincia a nivel nacional e internacional.

A su vez, el turismo de compras ha tenido mucho impulso, por la conveniencia cambiaria que beneficia a los extranjeros.

Además, Mendoza cuenta con una agenda mensual que ofrece diferentes actividades, muchas gratuitas, para que mendocinos y turistas puedan disfrutar de propuestas sumamente variadas, para todos los gustos.