Evalúan los aprendizajes de tres mil estudiantes mendocinos

El Relevamiento Provincial de Aprendizajes se realiza en 81 escuelas de gestión estatal y privada.
martes, 27 de junio de 2023 · 11:49

La Dirección General de Escuelas, a través de la Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa, dio inicio este lunes al Operativo de Evaluación Jurisdiccional denominado Relevamiento Provincial de Aprendizajes. Este programa se enmarca en el Plan Provincial de Información Educativa.

Esta evaluación exploratoria, que se realiza por medio de la plataforma de evaluación digital GEM+, permitirá comprender de manera más acabada las trayectorias de los estudiantes de gestión estatal y privada a lo largo de toda la provincia.

Plan Provincial de Información Educativa

El Relevamiento Provincial de Aprendizajes fue diseñado por docentes mendocinos, al utilizar como referencia los diseños curriculares provinciales y los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAPs) nacionales y tiene como objetivos principales:

  • Conocer los aprendizajes de los estudiantes y desarrollar herramientas que permitan acompañar sus trayectorias de manera eficiente.
  • Propiciar que cada institución educativa pueda tomar decisiones basadas en información y evidencia.
  • Obtener datos que faciliten la toma de decisiones y el armado de políticas públicas basadas en evidencia.
  • Construir instrumentos de monitoreo de los aprendizajes, desarrollados por docentes y especialistas mendocinos a partir de los NAPs y los propios diseños curriculares de la provincia de Mendoza.

“Este operativo es un dispositivo de evaluación jurisdiccional, es decir, que lo elaboramos nosotros en base a los Diseños Curriculares Provinciales. Posee particularidades regionales que son distintivas, en contrapartida con el Aprender, que es un dispositivo de evaluación nacional. La misma se basa en los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios establecidos a nivel Nación, con lo cual, en nuestro caso, lo que hacemos es particularizarlo a los aprendizajes de los estudiantes mendocinos”, detalló Romina Durán, directora de Evaluación de la Calidad Educativa de DGE.

Leer también: Luis Petri afirma que en términos económicos "no hay posibilidad de gradualismo"

Las pruebas contarán con dos bloques: uno, para Lengua, y otro, para Matemática. En Lengua se evaluará Lectura y producción escrita; Literatura; Reflexión sobre la Lengua y los textos (Nivel Primario), y Reflexión sobre los hechos del lenguaje (Nivel Secundario). En tanto que, en Matemática, se hará lo propio con Números y operaciones; Geometría y medida; Probabilidad y Estadística y Álgebra y funciones (Nivel Secundario).

En este operativo, que se implementará hasta el 1 de julio, participará una muestra de 3.000 estudiantes de 4° grado del Nivel Primario y de 2° año del Nivel Secundario de escuelas de gestión estatal y privada de toda la provincia.