Plastiandino recibe un subsidio de $40 millones para afrontar los salarios de sus empleados
Gobierno de Mendoza otorgó asistencia económica a la fábrica incendiada en San Rafael.El Gobierno de Mendoza destinará más de $40 millones en subsidios para cubrir gran parte de los salarios de los trabajadores de la fábrica de envases plásticos incendiada el mes pasado en San Rafael, donde se perdió el 80% de las instalaciones donde trabajaban centenares de empleados.

"Mientras trabajamos en otros frentes para la reconstrucción de la planta, la incorporación de maquinaria y la posibilidad de girar divisas, intentamos llevarles tranquilidad a los trabajadores y sus familias, resolvimos concretar este subsidio, que estará compuesto por fondos de la Provincia, el Municipio y la Nación, para hacer frente a la propuesta de la empresa", dijo el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow.
Se trata de Plastiandino, la gran fábrica de empaques y envases flexibles de plástico ubicada en San Rafael que se incendió el martes 24 de mayo con daños del 80 por ciento en sus instalaciones y que dejó sin trabajo a una importante cantidad de ciudadanos. La empresa de cincuenta años de historia está ubicada en Cuadro Nacional y es referente del mercado argentino de empaques y envases flexibles plásticos.

A su turno, el titular de la firma Hugo Bianchi agregó: “Estamos haciendo todo lo posible para poder contener y mantener a todo el equipo de trabajo de Plastiandino. Hoy, la Provincia ha liderado el proceso y el Municipio ha acompañado, hemos construido una propuesta superadora. En los salarios más bajos se percibirá 1,5 salarios mínimos, mientras que en los salarios medios pasa a 2 SMVM. En el caso de los salarios más altos, percibirán 2,5 salarios mínimos”.
Sobre la operatoria
La titular de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinosa, explicó que en el primer tramo de salarios que va hasta 190.000 pesos, la Provincia aportará hasta 50% de un salario mínimo vital y móvil (SMVM), hoy en $87.987 que se aportará desde el Municipio y Nación.
En el caso de los salarios que van de $190.000 a $270.000, Mendoza aportará el 100% de un SMVM, mientras que desde el Municipio y Nación se aportarán valores equivalentes a 50% de un salario mínimo.
Leer también: Massa afirmó que dejará "sudor y sangre" para garantizar el triunfo de Unión por la Patria
Por último, en los casos donde los salarios superen $270.000, la Provincia y el Municipio aportarán el equivalente al 100% de un SMVM cada uno, mientras que Nación aportará el valor equivalente a 50% de un SMVM.