La UNCuyo, entre las siete mejores universidades de Argentina

En el país se encuentra en el 7º lugar, dos puestos más arriba que el año pasado. En tanto que en Latinoamérica se ubica entre las 100 mejores.
viernes, 30 de junio de 2023 · 12:21

Según los recientes datos de la consultora internacional especializada en educación superior QS Quacquarelli Symonds, la Universidad Nacional de Cuyo pasó de la posición 9º a la 7º entre las universidades públicas y privadas argentinas, mientras que mantiene entre las mejores 100 universidades de Latinoamérica, ubicándose en el puesto 71. 

Leé también Todas las propuestas para disfrutar de las vacaciones de invierno en Luján

A nivel mundial continúa entre las 1.001 y 1.200 de universidades internacionales, en un amplio universo de 46 mil casas de estudios. Además, la UNCuyo se destaca en ese campo de análisis en áreas como agronomía, física y artes.

El ranking internacional cada año evalúa a miles de casas de estudios del planeta de acuerdo con su reputación académica y de los empleadores, cantidad de profesores por estudiantes, producción científica, profesores internacionales y estudiantes internacionales. Este año se sumaron tres criterios nuevos: sustentabilidad, empleabilidad y red internacional de investigación.

Ingreso al centro universitario.

Otros datos del ranking 

Si se toma en cuenta la clasificación por áreas académica la UNCuyo se encuentra entre las: 

  • 550 y 600 mejores universidades del mundo en física y astronomía.
  • 450 y 500 mejores en arte y humanidades.
  • 300 universidades del mundo en agronomía.

Algunas acciones que posicionan a la UNCuyo a nivel internacional:

  • Premios Konex: Nueve investigadores fueron premiados por la  Fundación Konex por su trabajo en ciencia y tecnología. 
  • Proyectos Erasmus: Participa en los únicos dos proyectos Erasmus + de la Unión Europea para desarrollo institucional que ganó Argentina.
  • Equipar Ciencia: recibirá más de 2 millones de dólares para la compra de equipamiento tecnológico en la convocatoria Equipar Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.