Rodríguez Larreta y Cornejo se reunieron en Mendoza
El precandidato a presidente y el candidato a gobernador dialogaron sobre las propuestas en las que se trabajará de cara a los comicios del 13 de agosto.El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, y el candidato a gobernador de Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, mantuvieron un encuentro con mendocinos que se sumaron como voluntarios para trabajar en las próximas elecciones PASO nacionales. Dialogaron sobre las propuestas en las que se trabajará de cara a los comicios que se llevaran a cabo el 13 de agosto.
Leer también Este viernes publican el padrón definitivo para las PASO nacionales
La cita fue en un café de Guaymallén, donde estuvieron presentes el intendente Marcelino Iglesias, junto con el candidato a sucederlo, Marcos Calvente. Además, se sumaron a la charla el referente nacional Fernando Straface; el representante de Encuentro Federal para el Desarrollo de Mendoza, Julio Totero y el jefe comunal de la Capital, Ulpiano Suarez.

“Mendoza tiene su administración con sus aciertos y errores, pero sostenemos el orden y un funcionamiento digno del Estado”, dijo Cornejo e insistió en que se necesita un cambio macroeconómico en la Argentina, que depende de quien tiene esos instrumentos, el Gobierno nacional.
En el mismo sentido, Rodríguez Larreta mencionó que uno de los proyectos que se buscan encarar es el de las mejoras en el Sistema Integrado Cristo Redentor.
Según Cornejo, “este Gobierno ya no va a hacer nada, no solo por Mendoza, sino por la gente que trabaja, por la gente de esfuerzo, ya está agotado” y realizó un llamado a un cambio de gestión nacional: “Juntos por el Cambio es la mejor opción y nuestros dos precandidatos a presidente garantizan que Mendoza va a estar mejor con otro proyecto económico”.

Otro de los puntos en los que Larreta hizo hincapié fue en la distribución discrecional de los recursos que hace la Nación en materia de coparticipación. De esta manera dejó en claro que su objetivo será cumplir con lo que dicta la Constitución y que buscará replantear el sistema con el fin de “avanzar en un país más federal, donde Mendoza tenga capacidad de generar sus recursos y sean los mendocinos junto al próximo gobernador, con sus intendentes, los que decidan qué obras, qué proyectos, qué sectores y qué se promociona”.