Suarez: "No hay educación posible si los chicos no están en el aula"
Mendoza es una de tres provincias que superaron los 80 días de clase previstos en lo que va del ciclo lectivo 2023.Luego de confirmarse que Mendoza es la provincia del país que tuvo más días de clases en lo que va del año, el gobernador Rodolfo Suarez se refirió al tema y expresó: “Es un dato importantísimo”, e indicó que “no hay educación posible si los chicos no están en el aula".
"Pretendemos seguir en esa senda”, resaltó Suarez.
Las declaraciones que hizo el Gobernador se dieron esta mañana en el departamento de Rivadavia, en el marco de entrega de casas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Cuando el mandatario fue consultado por los medios por el reciente “Informe de seguimiento del cumplimiento del ciclo lectivo”, elaborado por la Coalición por la Educación, no dudó en afirmar que el camino es la educación.
Dicho informe ubicó a Mendoza entre las tres provincias en las que los alumnos de primaria tuvieron más de 80 días de clase desde el comienzo del ciclo lectivo 2023. En detalle, los alumnos mendocinos ya tuvieron 85 días de clase. En contraste con la provincia que menos tuvo, que fue Santa Cruz, la cual acumuló apenas 27 días.
Leer también: La Fuerza Naval Argentina abre la convocatoria para nuevos aspirantes
Según el informe de la Coalición por la Educación, en términos de cumplimiento del calendario escolar, las provincias que cumplieron de mejor manera el calendario escolar preestablecido fueron Mendoza, San Luis y Santiago del Estero.
“Este informe busca brindar información confiable y comparativa sobre un tema muy sensible. La cantidad de días de clase es una condición necesaria, pero obviamente no suficiente para garantizar la calidad educativa”, expresaron desde la Coalición.
Y si bien en la provincia hubo algunos días de suspensión de clases en algunas regiones debido a las inclemencias como el viento Zonda, de todas maneras, hubo zonas donde se cumplió con la totalidad de las jornadas educativas previstas. Por lo que la provincia en su conjunto tuvo un 97,70% de cumplimiento, según el informe.